SRE ha recibido 9 solicitudes para repatriar menores colimenses que radican en EU

Colima.- En lo que va el 2010 se han recibido 9 solicitudes de repatriación de menores colimenses que radican en Estados Unidos.

Dichos documentos  se han canalizado a los respectivos consulados mexicanos”, dio a conocer el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Colima, Evaristo Valdovinos Licea.

Los motivos varían: los menores son maltratados por sus padres, se encuentran casi en situación de abandono cuando sus progenitores son adictos a las drogas o son procesados por delitos cometidos.

En Colima hay 6 niños repatriados en coordinación con las delegaciones de la SRE, DIF estatal y propios familiares.

Las repatriaciones se hacen con la finalidad de que los niños estén en condiciones favorables de lograr su bienestar y desarrollo humano en nuestro país.

De acuerdo a Valdovinos Licea, el DIF estatal ha sido fundamental en el proceso de repatriación, ya que colabora con la cancillería en la preparación de estudio socioeconómico que se efectúa a las probables personas que se harían cargo de los niños.

“Definen la procedencia o improcedencia de la adopción en el contexto del cuidado y desarrollo integral de los menores”, aseguró.

El proceso para poder realizar la repatriación varía de entre 1 a 6 meses, dependiendo los conceptos jurídicos y el estatus social en que se encuentren los menores, así como la situación jurídica de los padres.

En ocasiones la situación legal de los padres se combina entre legal-ilegal, debido a que en ocasiones ingresan al país del norte con visa, pero se les vence estando en dicho lugar, y a partir de ello se convierten en indocumentados.

Cada año a México, son repatriados alrededor de 40 mil niños, la mayoría de ellos sin sus padres lo que ha provocado desintegración familiar y deserción escolar crecientes, habría advertido la académica Sandra Llamas, especialista en temas de política internacional de la Universidad Iberoamericana.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí