El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que hasta las 08:00 horas del 22 de septiembre de 2022 se han registrado mil 365 réplicas del sismo de magnitud 7.7 ocurrido en Michoacán el 19 de septiembre, la más grande de magnitud 6.9, se registró la madrugada de este jueves 22, a las 01:17 horas.
Esta réplica se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México, en este último lugar dejó saldo de dos personas muertas, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, una de ellas tras sufrir un infarto y la otra por golpearse la cabeza al caer de las escaleras de su domicilio.
El Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos señaló minutos después de esta réplica que el Volcán de Colima se encontraba en tranquilidad, y se pedía no hacer caso a noticias falsas e imágenes de otros años.
«Si el volcán llegar a presentar actividad se los haremos saber», se dio a conocer a través de un comunicado en redes sociales.
La Universidad de Colima suspendió las clases en la institución para hoy 22 y mañana 23 de septiembre.
«Para las personas que laboran, la entrada será a las 09:00 horas. A quienes presenten casos excepcionales debido al sismo, se les valorará especialmente, por lo que deberán comunicarse con la persona titular de su dependencia o plantel», señaló.
Lo mismo hizo el Gobierno del Estado de Colima, que además de comunicar que se activaron todos los protocolos de Protección Civil, en una reunión extraordinaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, con la participación de integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil se determinó suspender clases en todas las modalidades para el jueves y viernes.
«Adicionalmente, las autoridades educativas estatales en coordinación con las de Protección Civil, han determinado suspender clases en todas sus modalidades (presenciales o virtuales) en todos los niveles y tanto en escuelas públicas como en instituciones educativas privadas al menos por los días jueves y viernes».
Los elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima realizaron recorridos en los diez municipios, comenzando por los hospitales e instituciones del sector salud.
Se hizo un llamado a toda la población a seguir las indicaciones de las autoridades e informarse sólo a través de las cuentas oficiales del Gobierno de Colima y de Protección Civil, y no difundir rumores.
Derechos Reservados AF