COLIMA.- La Secretaría de Seguridad Pública de Colima emite una alerta por supuesto mensaje laboral, emite recomendaciones para evitar ser víctimas de extorsión o fraude.

«En un contexto en el que muchas personas buscan oportunidades laborales, es importante estar alerta ante posibles estafas en línea. Los ciberdelincuentes se aprovechan de esta situación para intentar obtener dinero fácil mediante la publicación y difusión de supuestas vacantes a través de servicios de mensajería, mismas que resultan ser el inicio de fraudes».

El modo de operar es el siguiente:

Método de contacto: estos fraudes generalmente inician con mensajes de texto SMS o por WhatsApp o a veces mediante publicaciones en grupos de Facebook. Las ofertas suelen simular ser vacantes de empresas reconocidas, como Mercado Libre, Amazon, YouTube, entre otras.

Atractivas condiciones: las ofertas prometen empleo desde casa, medio tiempo o por horas, con salarios diarios considerablemente superiores al mercado mexicano.

Contacto con el «Reclutador»: los interesados se comunican con un supuesto encargado de Recursos Humanos, quien explica en qué consiste la vacante.

Estafa: durante la conversación, pueden pedir realizar depósitos de dinero en cuentas o efectuar compras en plataformas como Mercado Libre. Una vez hecho el depósito, el contacto desaparece y se consuma la estafa.

Recomendaciones:

Sospecha de ofertas demasiado atractivas: mantente alerta ante cualquier vacante que parezca demasiado buena para ser verdad, especialmente si ofrecen salarios inusualmente altos.

Verifica la postulación: si no has enviado ninguna solicitud de empleo a las empresas que te contactan, desconfía.

No hacer clic en enlaces sospechosos: evita hacer clic en enlaces que parezcan sospechosos, incluso si parecen atractivos.

Proceso de reclutamiento formal: recuerda que las empresas legítimas seguirán un proceso de reclutamiento tradicional y nunca te pedirán dinero para comenzar a trabajar con ellas.

La prevención es fundamental para evitar caer en estafas laborales en línea. Comparte esta información con familiares, amigos y conocidos para proteger a todos de posibles fraudes y mantener un entorno cibernético más seguro.

En la Coordinación de la Policía Cibernética estamos para apoyarte ante cualquier duda o inquietud (312) 3162000, extensión 12799