La Secretaria de Seguridad Pública a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana , realizó encuentros ciudadanos en los 10 municipios de la entidad, en los que habitantes de cada municipio tuvieron la oportunidad de exponer sus quejas, denuncias y sugerencias de la situación que se vive en sus colonias y comunidades.
El Secretario de Seguridad Pública, General Pinedo Dávila, señaló que la atención personalizada a la ciudadana es un área prioritaria para el Gobierno del Estado y sus instituciones, ya que les permite como autoridades, conocer de viva voz la problemática particular de cada municipio y comunidad; es por ello que la SSP a través de sus instituciones y los comités de consulta y participación de la comunidad se han dado a la tarea de visitar barrios y colonias de la capital del estado. Y fue gracias a la excelente respuesta que se tuvo de los colimenses, como se organizaron estos encuentros.
Participaron titulares y representantes de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, Dirección General de la Policía Estatal Preventiva, Procuraduría General de Justicia, Dirección General de Prevención y Readaptación Social, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Direcciones de Seguridad Pública Municipales. Así mismo, se contó con la asistencia de 376 presidentes de los Comités de Consulta y Participación Comunitaria, quienes manifestaron sus expectativas y necesidades en materia de seguridad pública.
Durante la reunión, los funcionarios estatales pidieron a los habitantes de cada municipio denunciar ante las autoridades cualquier delito o acto de vandalismo del que se percaten, sean víctimas o tengan conocimiento, independientemente de quien o quienes sean los infractores, ya que para la SSP es muy importante contar con la cooperación de los ciudadanos debido a que esto permite brindar servicios más eficientes y de mejor calidad, pero sobre todo, dar mejores resultados.
En el mismo sentido, el General Raúl Pinedo Dávila invitó a los habitantes del estado a mantener la confianza en los cuerpos de seguridad pública estatales, así como a fomentar entre sus vecinos y familiares la cultura de la denuncia, ya que “al trabajar unidos, sociedad y gobierno, contribuiremos a tener un Colima seguro”, apuntó.