Colima.- Dentro de la estrategia estatal de combate al dengue a cargo de la Secretaría Estatal de Salud y Bienestar Social, en lo que va de 2014 se han rociado 11 mil 656 viviendas, con lo que se ha protegido a 36 mil 749 habitantes de la entidad.
Agustín Lara Esqueda, secretario estatal de Salud, informó que hasta la semana epidemiológica 23, es decir, el pasado 7 de junio, se rociaron 914 domicilios con casos probables de dengue y 10 mil 742 casas ubicadas en el perímetro.
El secretario señaló que se han protegido a 14 mil 406 habitantes de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez con rociados intradomiciliarios a 331 casos probables y en 4 mil 116 casas rociadas en el perímetro.
También en Ixtlahuacán, Armería y Tecomán se rociaron a 229 casos probables y 2 mil 742 casas en el perímetro, con lo que se protegió a 9 mil 015 habitantes; mientras que en Manzanillo y Minatitlán se protegieron a 13 mil 328 habitantes con 354 rociados interdomiciliarios y 3 mil 884 casas en el perímetro.
Lara Esqueda informó además que hasta la semana epidemiológica 23 se confirmaron 191 casos de dengue en el estado, de los cuales 134 son clásicos y 57 hemorrágicos; esto significa el 61% menos que en 2013, donde se registraron 488 casos.
En Manzanillo se registraron 68 casos de los 191, 33 en Tecomán, 29 en Colima, 19 en Villa de Álvarez, 17 en Armería y uno en Coquimatlán, siendo Minatitlán el único municipio exento de casos.
El secretario reportó que este año se aislaron 19 serotipos del dengue, de los cuales 14 son del tipo 2, 10 en Manzanillo y uno en Armería, Comala, Cuauhtémoc y Tecomán; 4 del uno en Armería, Cuauhtémoc, Tecomán y Villa de Álvarez; y uno del cuatro en Manzanillo. BP