Colima.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSyBS) de Colima, realiza a las mujeres mayores de 50 años la prueba de captura de híbridos para detección del ADN del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Según la dependencia, en lo que va del 2013 se han realizado aproximadamente 3 mil 800 exámenes; la meta para este año es realizar 6 mil 500 pruebas, con la finalidad de prevenir el cáncer en la mujer.
La jefa del Departamento de Salud Reproductiva y Equidad de género de la SSyBS, Alejandra María Chavoya Loza, informó en exclusiva para AFmedios que esta prueba es útil para las mujeres mayores de 50 años y de vital importancia para aquellas que no se han realizado un papanicolau.
Con esta captura de híbridos es posible saber el riesgo exponencial de la paciente para desarrollar cáncer cérvicouterino.
“Es una prueba complementaria que no sustituye al papanicolau y se puede realizar de manera simultánea; es una prueba cuantitativa y nos permite detectar partículas del ADN del Virus del Papiloma Humano, específicamente en 13 variantes diferentes de los serotipos de alto riesgo”, expresó Alejandra Chavoya.
Chavoya Loza informó que lograr realizar este estudio en mujeres mayores de 50 años no es una tarea sencilla, pues en general y en especial las que rebasan esta edad no dan continuidad a sus revisiones médicas.
“Es difícil porque en las mujeres de más de 50 años, aunque no sabemos en qué radica, se van confiando y dejan de darle seguimiento a su prueba anual de papanicolau. Eso modifica el poder alcanzar con el programa todas las metas y los objetivos planteados. Tenemos detectada la población pero que las mujeres no vengan dificulta el trabajo”.
La prueba se aplica desde 2010 de manera rutinaria en todos los Centros de Salud de manera gratuita.
Derechos Reservados AFmedios