Colima.- El Supremo Tribunal de Justicia del Estado, enviará al Senado de la República propuestas en torno a la Reforma Penal para contribuir con mejoras en el ramo de la aplicación de la justicia que requiere el país.
El presidente del Poder Judicial, José Alfredo Jiménez Carrillo dijo que la propuesta es en respuesta a la invitación extendida por el Senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, durante su participación en el Congreso Jurídico Internacional con la ponencia denominada “Reformas Penales, Inseguridad y Delincuencia”
Monreal Ávila, quien también es Ex Gobernador de Zacatecas aseguró que hará suyos estos análisis que otorgará el poder judicial de Colima para hacer llegar sus puntos de vista y defenderlos ante el Senado de la República.
“Son 41 iniciativas que tenemos que revisar, todavía no iniciamos su análisis, el lunes vamos a empezar y quieren sacarla en cuatro sesiones, esto es imposible” refirió.
En este sentido Jiménez Carrillo señaló que integrará una comisión donde se incluya a todos los sectores para generar le análisis pertinente y hacer llegar de inmediato todas las aportaciones en torno a esta importante reforma, que redundará en el trabajo y eficiencia de las instituciones judiciales.
Recalcó que desde distintos ámbitos el Poder Judicial se sumará al cerco frontal contra la delincuencia, corrupción e impunidad, lo que calificó un mal social que no merecen los colimenses, ni los mexicanos.
Felicitó al Presidente del Poder Judicial por organizar un Congreso Jurídico Internacional completamente plural donde se incluye a todas las voces, sin intereses partidistas o de grupos.
“Me dio mucho gusto estar en Colima, he salido a caminar, situación que no se puede hacer con tanta tranquilidad en otras entidades, no es fácil, estuve en Zacatecas como Gobernador y le dimos un gran cambio al Tribunal donde también como en este estado manejaban su propio presupuesto, esto les da mayor independencia”, dijo el Senador.
Dijo que es necesario escuchar a los Poderes Judiciales del país, así como a los propios Abogados y Litigantes para generar una profunda Reforma Penal, que en ningún motivo sea una regresión en materia de derechos humanos, ni de garantías individuales.
En su ponencia refirió que de acuerdo al Centro Nacional Contra las Adicciones existe en el país 5 millones de fumadores de droga ocasionales,” todos aquellos que dicen yo quisiera probarla y que no son adictos”, comentó que en los últimos seis años ha crecido el consumo de drogas y lamentablemente el porcentaje mayor de adictos es entre jóvenes entre los 13 y 18 años.
En este sentido recomendó a las autoridades enfocarse a políticas de prevención y rescate de valores.
Señaló que la alerta principal son las instituciones federales como AFI y SIEDO donde algunos de sus miembros atraviesan por procesos legales al inmiscuirse en acciones ilegales, en este sentido cuestionó “qué pasará con las extorsiones, las amenazas, si se le está dando atribuciones a quien está implicado”
En este evento Ricardo Monreal, reconoció al Supremo Tribunal de Colima por presentar la mayor productividad a nivel nacional y donde el persona recibe los salarios más bajos del país, en contraparte con los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que perciben salarios por arriba de los 600 mil pesos por mes, entre dependencias como el Tribunal Electoral, Consejeros del IFE o miembros del Consejo de la Judicatura quienes ganan entre 500 o 600 mil pesos por mes lo que calificó como “un robo para la nación”
Cabe destacar que estos bajos salarios derivados de la asignación insuficiente del presupuesto que otorga la federación.
En este sentido quiso felicitar al poder judicial colimense, así mismo dijo confiar en que el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Alfredo Jiménez Carrillo con sus buenos oficios no permitirá la intromisión de fuerzas externas “con los buenos oficios que le conocemos, estamos seguros que ha logrado consolidar un poder aparte, autónomo”.
Ayer concluyó el foro de ponencias jurídicas contempladas en el Congreso Jurídico Internacional donde se registraron 700 asistentes.
La tarde de ayer el Gobernador, Silverio Cavazos Ceballos realizo la clausura del evento reconociendo en el poder judicial su iniciativa para desarrollar eventos con temas trascendentales no sólo para nuestro estado, si no para nuestro país.
Pidió a los organizadores que para el año 2009 Colima nuevamente sea sede de este Congreso Jurídico Internacional que convoca a estudiosos del derecho. Cabe destacar que Silverio Cavazos asistió a diversas ponencias a las que calificó como provechosas y donde los ponentes demostraron sus amplios conocimientos.
“La cultura de la legalidad es una responsabilidad que tenemos los abogados, me congratulo por la disposición al estudio que se está demostrando en Colima, que sin duda ayudará a más progreso y desarrollo”
Ayer se desarrollaron las ponencias “Cambio de sexo a la luz del Derecho Positivo, a cargo del Mtro. Carlos Rodríguez Martínez. Juez 41 de lo familiar del D. F. y catedrático de la UNAM. Así mismo el Dr. Salvador Ochoa Olvera, Experto en Derecho Civil y autor de libros sobre daño moral y temas conexos, para concluir con el tema “Agonía del Derecho” a cargo del Dr. Eduardo López Betancourt. Profesor e investigador de Derecho Penal y Constitucional, UNAM.
Al término del evento ponentes Españoles y Mexicanos otorgaron un reconocimiento al Gobernador, Silverio Cavazos Ceballos por su impulso a la preparación y capacitación que requieren quienes se desempeñan en el ámbito jurídico.