STYPS atribuye aumento de empleo a obras federales y no actividad local

La cifra de nuevos empleos formales que se dio hasta el tercer trimestre del 2010 registra un aumento, sin embrago, el número de desempleados creció en el mismo periodo.

 

Hasta septiembre de 2010, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registra 15 mil 075 desocupados en Colima, superando el número con el que empezó el año, que fue de 12 mil 311 buscadores de empleo.

No obstante con las cifras anteriores, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social hay 7 mil 895 nuevos empleos; al inicio del 2010 había 96 mil 876 trabajadores registrados ante la dependencia, y para el mes de septiembre de 2010 son 104 761, lo que demuestra un resultado positivo en la generación de empleo en el Estado de Colima, calificó el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Daniel Rodríguez Herrera en entrevista con AFmedios.

El que se haya dado un incremento en el número de empleo, y que en contraste también aumentó el número de buscadores de empleo, el delegado lo relacionó al crecimiento que ha tenido la población económicamente activa, que en el inicio de 2010 fue de 291 mil 468 personas, y para septiembre del mismo año fue de 304 mil 100 personas, es decir, un incremento de 12 mil 632 personas.

La creación de nuevos empleos la adjudica a que las inversiones se siguen generando a través de obras como  la regasificadora, la construcción del gasoducto, las ampliaciones del puerto, las obras compensatorias y la infraestructura carretera, además de la creación de vivienda.

El gobierno federal, recordó, invirtió más de 50 millones de pesos para los buscadores de empleo, con la opción de empleo temporal.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí