Colima – A nueve días de que el diputado independiente Javier Ceballos Galindo informara para AFmedios sobre el aumento de la tarifa para el transporte público en Colima, hoy se dio a conocer que será de dos pesos a a partir del próximo lunes.
La Comisión Mixta de Tarifas de la Secretaria de Movilidad, en rueda de prensa, dio a conocer este sábado 11 que a partir del lunes 13 de noviembre subirá la tarifa de la ruta del transporte público Colima – Villa de Álvarez de 6 a 8 pesos.
Así lo dio a conocer Genaro Torres Cruz, Director General del Sistema Integrado de Movilidad.
“Al principio del presente año los transportistas le hicieron una solicitud al ejecutivo del estado y a la Secretaría de Movilidad para revisar los costos de operación en los que se incurren en el transporte público, después de diversas reuniones que se tuvieron con los señores, en donde por primera vez después de varios años se hizo un ejercicio coordinado entre concesionarios y autoridades para revisar esos costos (…) y así pudimos determinar esta resolución que se tomó en el seno de la comisión”.
A partir de este aumento los concesionarios se tendrán que sumar a los siguientes compromisos; formación de un fideicomiso para ahorrar una parte de la tarifa para la compra y renovación del parque vehicular, generar programa en el que la autoridad tendrá acceso al sistema de operación del transporte público.
Los transportistas pidieron una coordinación entre gobierno del estado, gobiernos municipales y universidades para generarles proyectos de seguridad con Ministerios Públicos Seguridad Pública para evitar actos de vandalismos; infraestructura vial adecuada y paradas de camiones.
Jorge Antonio González Rincón, Secretario de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Colima-Villa de Álvarez informó que en próximas fechas se dará a conocer en cuanta cantidad se aumentarán las unidades del transporte público.
“Vamos a iniciar un análisis ruta por ruta para ver la cantidad de unidades que se están requiriendo, ya que con estos aumentos al combustible estábamos saliendo en algunas rutas con números rojos y nos vimos en la necesidad de reducir los camiones, en próximos días estaremos determinando la nueva cantidad de servicios”.
Adelantó que también se revisará lo que le hace falta a cada unidad del transporte público.
“Si le hace falta cambios de cristales, cambios de asientos, vamos a analizar cada unidad y vamos a establecer un calendario para que se cumplan con todos estos acuerdos, sin duda tendrá un cambio de imagen el transporte urbano”.
Además, pretenden tener la capacitación de operados con la Secretaría de Movilidad del estado de Colima y Universidad de Colima.
Los horarios nocturnos de algunas rutas del transporte público de esta zona conurbada, Colima-Villa de Álvarez se extenderán.
“Vamos a ver que rutas se ocupan noches, tenemos rutas, por ejemplo la ruta 20 que son rutas que dan servicio a las colonias como Tabachines, Rancho Blanco, que si va a tener un horario más tarde 10-10:30 de la noche, también esto es lo que se va a determinar que rutas vamos a extender el horario y que rutas vamos a disminuir”.
El diputado independiente en el Congreso de Colima, dio a conocer que este aumento va en función de que desde el 2012 el combustible ha ido en aumento.
Derechos Reservados AFmedios
Tarifa de transporte público en Colima-La Villa subirá a 8 pesos