Guadalajara, Jalisco.- De las 3 mil 300 hectáreas afectadas en el Bosque La Primavera por el incendio que se inició la mañana del pasado sábado, se ha controlado en un 50 por ciento, informó el Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Álvaro García Chávez.
“Es muy difícil hablar de un porcentaje, en la mañana (de este lunes) hablábamos de un 40 por ciento, seguramente avanzamos entre un 10 y un 15 por ciento; obviamente los números pueden fallar, pero creemos que ya superamos la barrera del 50 por ciento. Del control”, detalló.
García Chávez, también presidente del Comité Estatal de Prevención, Combate de Incendios Forestales y Manejo del Fuego en el Estado de Jalisco, indicó que los brigadistas fueron amenazados por sujetos armados, quienes pretendían evitar que los tragahumo realizaran su trabajo, en el Cerro de El Colli, y en las inmediaciones del Fraccionamiento Pinar de la Venta.
“El primer reporte puede ser de algunos vándalos, pero hubo un lugar donde se les impidió, incluso, el acceso y se les mostraron armas de fuego; lo que tuvieron que hacer ellos es regresar, pero sí recibieron alguna intimidación de gente que seguramente está interesada en que esto no se controle, y que tenga una afectación el bosque”.
El titular de Seder dejó entrever que las reactivaciones del fuego en los predios en lo que ya había sido abatido, pudieran ser de forma intencional: “El bosque tiene muchos enemigos, tiene muchos intereses, por el precio de la tierra, los fraccionamientos. Tuvimos dos reactivaciones de incendios que estaban prácticamente liquidados, y hoy (lunes) por la mañana nos encontramos de manera sorpresiva que estaban reactivados de una forma muy extraña.
{ppgallery}galerias/gal_incendioprima{/ppgallery}
Por tal motivo, se dio parte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA para que iniciara una investigación que permita identificar y castigar a los causantes: “Se tienen los indicios, nosotros hemos dado las instrucciones a la PROFEPA para que inicia de manera inmediata todas las indagaciones”.
Poco después de las 14:00 horas, Álvaro García Chávez dio la orden para cerrar el acceso de los visitantes a bosque, debido a que el fuego se había propagado al predio Agua Dulce, y con ello el área afectada llegaba a 3 mil 300 hectáreas.
“Hemos detectado un frente nuevo, denominado Agua Dulce, muy lejano a donde están los incendios, lo que es un indicio de que este incendio también fue generado recientemente, quedará cerrado hasta que concluya la contingencia”.
García Chávez señaló que éste es el incendio más grande registrado en La Primavera, en los últimos cinco años, pues ha afectado al 10 por ciento del Área Natural Protegida: “Sí, son 3 mil 300 hectáreas dañadas de arbustos, matorrales, hojarasca, y arbolado adulto y de renuevo, de un total de 30 mil que tiene el decreto de Área Natural Protegida.
NUMERALÍA
-2 focos activos: Las Crucecitas y Boca de Arenas.
-29 brigadas integradas por personal de Conafor, UEPCyBJ, CFE, Ayuntamientos, Dirección del Bosque La Primavera.
-35 camionetas.
-22 camiones motobombas.
-7 pipas.
-2 pipas de carga de turbocina.
-1 cuatrimoto.
-2 tractores.
-5 helicópteros: uno de Conafor y cuatro de Gobierno del Estado.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}