El grupo mexicano de rock Café Tacvba realizó un homenaje a Gustavo Cerati, el líder de la legendaria banda argentina Soda Stereo, durante el concierto de aniversario celebrado anoche en el Infield del Hipódromo de las Américas.
Con amenaza de lluvia que se materializó al final del concierto, miles de seguidores del grupo de Ciudad Satélite corearon la canción «Juegos de Seducción», que es autoría de Ceratti, quien se encuentra convaleciendo de un accidente vascular cerebral.
Al presentar el tema, Rubén Albarrán expresó sus deseos de que Cerati se recupere pronto, después de que fue trasladado de Venezuela a su país natal para ser atendido por neurólogos.
Antes del concierto subió al escenario la actriz Ofelia Medina, quien agradeció la asistencia del público, ya que se donará parte de los ingresos del concierto a organizaciones sociales.
Fue hasta cerca de la media noche que la lluvia, que había amenazado con insesantes relámpagos en el cielo, comenzó a caer en Poniente de la Ciudad de México, poco antes de que el grupo finalizara su presentación con la canción «Eres».
Con una reconocida trayectoria musical a nivel internacional, la banda Café Tacvba celebró 21 años de existencia con un concierto especial este 9 de junio en el Infield del Hipódromo de las Américas, en donde las ganancias recaudadas serán donadas a diversas organizaciones civiles.
El 27 de mayo fue publicado en el myspace oficial de la agrupación “Un día como hoy, pero de 1989 fue la primer tocada de Café Tacvba en el Hijo del Cuervo en Coyoacán, el público principalmente fue de las tías, primos, abuelitas y amigos del grupo…Pero fue ahí dónde comenzó la historia…¡Ya veintiún añotes!”.
De esta manera, Rubén, Meme, Joselo y Quique regresaron a los escenarios tras una gira internacional por 20 ciudades y un documental que se estrenó en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara hace unas semanas llamado “Seguir Siendo” y que próximamente llegará a las salas de toda la República.
Café Tacvba, se ha posicionado como una de las agrupaciones más representativas del rock nacional, gracias a la fusión y versatilidad de ritmos impregnados en sus discos. Temas como “María”, “La Ingrata”, “Rarotonga”, “El baile y el salón”, “Noche Oscura”, “Mediodía” y “Volver a Comenzar” los han posicionado como una de las agrupaciones más originales de nuestro país en los últimos años.
Las organizaciones beneficiadas con este concierto son: Fundación Cultural Camino Rojo, Protectora Nacional de Animales, Servicios y Asesoría de la Paz (SERAPAZ), el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, el Colegio Laureles y la Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas (AJAGI).