Tamaulipas.— Autoridades federales, estatales y municipales continúan con las labores de auxilio y recuperación en los municipios afectados por las intensas precipitaciones recientes. Durante una sesión del Puesto de Comando en Tamaulipas, en la que participaron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; y el gobernador Américo Villarreal Anaya, se informaron los avances más recientes en la atención a la población y en la restauración de servicios.
Hasta el momento, 905 personas han sido auxiliadas y 161 trasladadas a refugios temporales, donde actualmente permanecen 112 albergadas: 64 en el Polideportivo de Reynosa y 48 en dos refugios en Río Bravo. La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó la localización sin vida de una persona reportada como desaparecida, elevando a dos el número de fallecidos por este evento.
A pesar de las afectaciones, la economía y los servicios de comunicación y transporte operan con normalidad, mientras que el suministro de agua potable no ha sido interrumpido y el 95% de la población cuenta con energía eléctrica.
Para la atención de la emergencia, se ha desplegado una fuerza de tarea de 1,717 elementos, apoyados con 293 vehículos, una cocina comunitaria y 11 embarcaciones. Se ha identificado afectación en los municipios de Reynosa, Camargo, Río Bravo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán. En 11 colonias de Reynosa, ubicadas cerca de la Laguna La Escondida, persisten acumulaciones de agua superiores a 50 cm, por lo que se han instalado equipos de bombeo que hasta ahora han desalojado 200 mil metros cúbicos de agua.
Las presas cercanas han superado su pico de gasto máximo y se encuentran bajo control, mientras que el Río Bravo ha regresado a sus niveles normales. Se trabaja en la identificación y remoción de obstrucciones en la infraestructura hidráulica.
En las labores de limpieza, la Secretaría de la Defensa Nacional ha removido 830 metros cúbicos de escombros, árboles, postes y lodo, además de retirar 555 vehículos varados en vialidades. A través de la cocina comunitaria operada por Defensa y Guardia Nacional, se han distribuido 760 raciones de alimentos.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad mantiene la desenergización preventiva en algunas colonias, afectando a 1,102 usuarios, aunque colabora para garantizar el suministro en áreas prioritarias como la cocina comunitaria.
En el ámbito de salud y prevención sanitaria, han comenzado jornadas de vacunación, fumigación y entrega de insumos para evitar enfermedades. Se realizan recorridos en albergues y centros de salud para garantizar condiciones sanitarias óptimas.
En estas acciones participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Bienestar, el Sector Salud y autoridades estatales y municipales, quienes continúan trabajando p