También en Manzanillo se registran nublados intensos

Manzanillo.- Este viernes 19 de mayo, la ciudad y puerto de Manzanillo amaneció con un nublado intenso derivado de la posibilidad de lluvia ligera, dio a conocer la unidad municipal de Protección Civil.

Incluso vecinos de algunas zonas de Salagua reportaron una llovizna apenas perceptible.

Algunos puntos de la bahía principal registran una marea más intensa, por lo que diferentes dependencias anunciaron un monitoreo especial.

El servicio meteorológico nacional pronostica que para el estado de Colima se presentarán condiciones de cielo medio nublado; prevalecerá ambiente caluroso y viento del oeste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h).

Las temperaturas serán frescas a templadas por la mañana y noche; la temperatura mínima para las zonas más frías del estado de Colima, durante la madrugada del día de mañana, será entre 15 °C a 17 °C y el pronóstico de la temperatura máxima para las zonas más cálidas del estado de Colima durante el transcurso del día de hoy, será entre 37 °C a 39 °C.

Para la ciudad de Colima, el pronóstico de temperatura máxima es de 35 °C a 37 °C; la temperatura mínima será de 19 °C a 21 °C; mientras que para la ciudad y puerto de Manzanillo, se pronostica una temperatura máxima de 28 °C a 30 °C y una temperatura mínima de 21 °C a 23 °C.

Se prevén tormentas puntuales fuertes con granizadas sobre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de condiciones para la formación de torbellinos o tornados en el norte de esas tres entidades.

Potencial de tormentas puntuales fuertes con granizadas en Chiapas, Tlaxcala y Puebla; así como lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, además de lluvias dispersas en el centro y occidente del territorio nacional.

Condiciones origianadas por un frente frío sobre la frontera norte de México, canal de baja presión sobre el interior del país y una circulación anticiclónica sobre el centro y sur del territorio, lo cual origina ambiente muy caluroso y efecto de surada con rachas superiores a 60 km/h sobre Nuevo León, Tamaulipas y el litoral del Golfo de México.

Se considera que las temperaturas podrían superar los 40 °C en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.

Derechos Reservados AFmedios