Colima.- Este martes el secretario de desarrollo rural, Adalberto Zamarroni Cisneros, sostuvo una reunión con diputados locales para disipar algunas dudas de los legisladores con relación a los programas aplicables en el estado, en especial los depósitos en tarjetas del programa de empleo temporal y se contradijo.
Primero dijo que ahí llevaba la prueba, el listado de todos los beneficiarios del programa con nombre, número de cuenta y firma.
Remarcó que en el libro de beneficiarios, que mostró y luego pasó a los diputados para que lo vieran, estaba la prueba de que cada beneficiario recibió en su propia mano la tarjeta y no fue entregada a nadie que no fuera el titular.
Incluso dijo que en la Secretaría de Finanzas estaba el comprobante con firma de que recibieron su tarjeta, además copia del comprobante de la tarjeta que reciben.
“Esas tarjetas salieron individualmente con un nombre y un número de cuenta y con una especificación única, por lo tanto tenía que ser entregada específicamente a esa persona; no le podíamos entregar una tarjeta que venía a nombre de Conchita y entregársela a Gaby”, afirma.
“Recibimos las tarjetas de Finanzas y en ese momento iniciamos el 18 de enero ya con los apoyos en los municipios, entregamos todo y quiero mostrarles la evidencia: estos son los listados con las firmas autógrafas, están firma por firma de cada una de las personas que recibió su tarjeta, firma por firma, cada uno ahí están y además auditado por nuestro órgano interno de control. En ese sentido es como tenemos el comprobante de toda la gente que recibió el apoyo”.
Pero cuando los diputados hojearon el libro de beneficiarios salieron las preguntas y la contradicción: había varias firmas repetidas con titulares de tarjeta diferentes y muchos rubros de beneficiarios sin firma y entregadas las tarjetas. Es decir: no fueron entregadas solamente al titular de cada tarjeta.
Cuando se le preguntó sobre esto en el momento, el secretario respondió que lo que sucedió es que cuando se registran para el programa existe un responsable de los jornaleros o de la parcela que tiene y que entonces ese responsable también podía recibir las tarjetas de sus jornales porque es responsable de ellos.
Claramente no fueron entregadas solamente al beneficiario como minutos antes dijo, y justificó diciendo que “no es la generalidad”.
Señaló que hasta el momento solamente hay 15 personas fraudeadas por tres personas involucradas y que es todo lo que había.
Zamarroni señaló que las 15 personas recibieron posterior al fraude sus 2 mil 561 pesos y que ya no pasó nada.
Fotos de listados con firmas repetidas y otras de beneficiarios sin firmas
Aclaración de la aclaración
Más tarde, cuatro horas después, el secretario de Desarrollo Rural, Adalberto Zamarroni Cisneros, regresó al Congreso local después de la reunión que tuvo con los diputados para aclarar por qué algunas de las listas de entrega de recurso de empleo temporal inmediato estaban incompletas o firmadas por una misma persona.
El funcionario señaló que la información fue mal interpretada, y es totalmente falso que existan algún beneficio que no haya sido entregada.
La versión que dio es que por cuestiones operativas, cuando dos comunidades se encontraban alejadas entre sí, y los beneficiarios en una misma lista, se sacaba una copia de la lista para que una persona de la Seder fuera a una comunidad y otra a una distinta, es decir: hay una lista con cierta cantidad de firmas y otra que la complementa.
Sobre la misma firma para obtener varias tarjetas, señaló que, de acuerdo a las reglas de operación del programa establecidas por la Sedesol, en caso de que el beneficiario no pueda asistir a recoger la tarjeta, un representante electo previamente puede hacerlo, “y eso fue lo que sucedió”.
La Contraloría revisó una muestra de más del 10 por ciento de los apoyos para corroborar que efectivamente hayan llegado a su destino.
“El ejercicio ha sido aplicado de manera puntual y transparente, tenemos la certeza de que el recurso está llegando a las puertas (sic) para las actividades que se plantearon”, indicó Zamarroni.