Colima.- Poco más de 13 mil 150 kits fueron distribuidos a los colaboradores que están en el primer frente de batalla del COVID-19 en el estado de Colima como resultado de la iniciativa «Juntos por la Salud» impulsada por el Tec de Monterrey y BBVA.

Gorros, guantes, batas, cubrebocas, mascarillas, cubrebotas y lentes protectores fueron incluidos en los más de 13 mil kits entregados a los equipos que atienden a enfermos de Covid-19 en el Estado de Colima.

A través de esta iniciativa se benefició en particular a 3 hospitales que atienden a pacientes con Covid-19:

  • Hospital General de Manzanillo,
  • Hospital General de Tecomán y
  • Hospital Regional Universitario.

Bárbara Méndez Araiza, directora de PrepaTec Colima y representante de la Institución en esta iniciativa, explicó que es importante colaborar porque es un medio de participación ciudadana, de colaboración con la comunidad.

Agregó que como institución somos parte de la solución y se busca mitigar los impactos que un problema puede generar y consideró que también es un ejemplo para los alumnos:

“Nosotros estamos con chicos que están en plena etapa de formación y debemos sensibilizarlos de lo que está pasando y cómo pueden apoyar”.

La iniciativa nació de los consejeros de BBVA y del Tec de Monterrey a nivel nacional, quienes trasladaron la propuesta a sus colegas regionales o estatales. En particular, en Colima se invitó al consejo que preside el empresario Emilio Brun, así como a varias empresas locales y nacionales como: La Marina, El Bodegón, Albaterra Residencial, Coliman, Coca Cola, Palma Terra Constructora, Comercial los Volcanes de Colima S.A de C.V, SiCarFarms, Citrojugo, Lega Desarrollos, entre otros. 

Asesoría de TecSalud

La acción ciudadana impulsada por los consejeros de BBVA y del Tec inició con varias líneas de acción: abastecer con canastas alimentarias a la población más vulnerable, apoyar en la reactivación económica del estado, y otra, por supuesto, al sector salud.

En Colima se decidió dar prioridad a la infraestructura hospitalaria y empezar con el apoyo al personal de salud con equipo de protección y para ello se consultó a TecSalud (entidad especializada que es parte del Tec de Monterrey), para determinar con base en su expertise cuáles eran los requerimientos más necesarios en la entidad y en cuáles hospitales.

Un aspecto primordial es que debían ser hospitales con atención de pacientes Covid y de servicio público. Se eligieron los nosocomios de las principales localidades de la entidad. Los apoyos se entregaron en 3 fases: la última inició en la segunda semana de agosto. Hasta entonces se habían entregado poco más de 10 mil kits, y al cierre de agosto, ya se completó el apoyo y supera los 13 mil 150 kits para el personal de salud.

Pruebas rápidas, siguiente fase

La cercanía con el personal médico y el crecimiento de la pandemia permitió indentificar otra necesidad en la entidad: las pruebas para el diagnóstico de COVID-19 para ayudar al diagnóstico de casos en el estado.

“Estamos tratando de armar una estrategia y estamos viendo como grupo quién nos apoya para aportar a Colima en este tema”.

Para ello, continúan con el acompañamiento de TecSalud y de especialistas de la UNAM. Tienen identificados modelos de diagnóstico efectivos, rápidos, económicos y de mayor acceso a la población y que den resultados confiables».

Otro tema en el que el grupo de consejeros busca intervenir es el económico. Aportar distintas estrategias para reactivar la economía de la entidad y velar por la seguridad de la población. Por ello, se reunieron con el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez y le compartieron lo que está haciendo el Tec para el regreso consciente a la actividad habitual, lo que incluye retornar por fases y con protocolos de protección e higiene.

De esta manera el Tecnológico de Monterrey aporta a través de medidas concretas y en distintos rubros a la recuperación de la sociedad colimense para continuar como un agente de cambio y apoyo clave para Colima.