Este viernes el Presidente Calderón asistió al “Foro de Líderes del Sector Público América Latina y el Caribe 2010”, un evento que reúne a funcionarios de gobierno de la región interesados en conocer las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información para transparentar y mejorar su trabajo.
Foro de Líderes del Sector Público, América Latina y Caribe 2010 permitirá que los funcionarios gubernamentales se reúnan con sus homólogos para intercambiar experiencias y mejores prácticas sobre temas como la educación, salud, desarrollo económico, seguridad y propiedad intelectual, entre otros.
El Foro se realiza cada año desde 1998 y permite que especialistas en el área presenten las innovaciones y tendencias en el uso de la tecnología por parte del sector público. Microsoft Corporation –cuya sede se encuentra en Redmond, Washington– es la principal empresa de software del mundo en términos de ventas.
Tiene actualmente más de 88 mil empleados, el 61% de ellos trabaja en Estados Unidos y el resto está distribuido en 109 países donde mantiene subsidiarias de ventas y servicio.
La compañía global tiene cuatro centros de operaciones relacionadas con la manufactura y logística, ubicados en Irlanda, Puerto Rico, Singapur y Reno, Nevada. Microsoft se estableció en México en 1986, mantiene oficinas en la Ciudad de México y en Monterrey, Nuevo León con una plantilla laboral de más de 500 empleados.
En asociación con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) diseñó la Academia Latinoamericana de Seguridad Informática. En 2007 Microsoft Corporation inauguró el centro de operaciones en Monterrey, que coordina todas las actividades de ventas, consultoría, servicios de soporte técnico, así como algunos servicios de soporte administrativo para América Latina.
Todos estos servicios están dirigidos a mercados de socios y empresas privadas, gobiernos estatales, sector educación y PyMES.