Tecomán, Ixtlahuacán y Armería, con portales web deficientes

Foto:AFmedios/Página Web

Colima.- AFmedios visitó los sitios web de los 10 Ayuntamientos del estado de Colima para revisar el cumplimiento de artículo 10 del Capítulo II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que establece que la entidades públicas deberán poner a disposición del público, en forma permanente, información como los presupuestos de egresos, remuneraciones de servidores públicos, licitaciones, contrataciones y actas de las sesiones de Cabildo, entre otros.

Los gobiernos de Colima, Manzanillo, Cuauhtémoc y Comala son los que cumplen con la información que debe ser transparente, actualizada y es posible realizar solicitudes de información en línea.

Minatitlán y Coquimatlán tienen sitios web con aspectos destacados para la transparencia, pero otros que la demeritan, como páginas de difícil navegación o información que tienen meses sin ser actualizadas.

Por su parte, Tecomán, Ixtlahuacán y Armería, tienen información trunca, no actualizada y además no es posible realizar solicitudes de información en línea, estas administraciones son las que tienen mayores dificultades y la tarea de que el manejo de las arcas municipales sea más accesible para la ciudadanía.

Los que menos cumplen

El sitio web del Ayuntamiento de Tecomán no es de fácil acceso y presenta algunas fallas en la navegación, además no brinda información sobre las convocatorias de licitaciones y no da la opción de solicitar información vía internet.

El Ayuntamiento de Ixtlahuacán tiene la sección de transparencia a la vista, sin embargo, no es fácil acceder a la información: las actas de Cabildo, están en línea solo hasta la primera del mes de enero, algunos de los apartados marcan error enviando un mensaje de “sitio en construcción”, además lo correspondiente a las licitaciones y contrataciones muestra datos atrasados.

El Ayuntamiento de Armería tiene solo algunas de las fracciones del artículo 10 actualizadas, como los estados financieros hasta el mes de mayo. Sin embargo, la información referente a concesiones, licitaciones y licencias solo está disponible de los años 2011 y 2012, además no es posible realizar una solicitud en línea.

Los que mejor cumplen

El Ayuntamiento de Colima, es el que se encuentra a la vanguardia de transparencia en su página web, es fácil de navegar, tiene toda la información actualizada al mes de septiembre y todas las actas de sesiones de Cabildo al día y a la vista.

Otro de los que tienen toda la información que por Ley deben mostrarse, es el Ayuntamiento de Manzanillo, que además tiene todas las fracciones actualizadas a mediados de año. Es un sitio de internet bastante accesible, de fácil navegación y tiene la opción de solicitud en línea.

La página del Ayuntamiento de Cuauhtémoc tiene toda la información establecida por la Ley y está actualizada hasta el mes de mayo del 2013.

El Ayuntamiento de Comala es de los pocos que tienen a la vista, en la página principal de la página web, el Plan de Desarrollo Municipal, además de que en general tiene actualizados los apartados de transparencia, y tiene la opción de solicitud de información electrónica. Algunos aspectos, como las licitaciones, tienen información del año 2012.

El ayuntamiento de Villa de Álvarez ofrece en su página principal, en el link de Transparencia, acceso directo a las solicitudes de información a través del sistema Infomex, el cual está representado por el logotipo respectivo al igual que el de la CAIPEC, lo que facilita acceder a la presentación de solicitudes y que ese derecho ciudadano queda garantizado, por lo que sí es posible realizar una solicitud de información en línea.

A través de Infomex, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, abre a los usuarios de esta herramienta una amplia posibilidad de consulta, ya que no solo las solicitudes pueden ser relacionadas con información de este municipio sino con otras entidades de gobierno en el Estado, como los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los Ayuntamientos  y la CAIPEC. A través de la página web del Ayuntamiento de Villa de Álvarez también los usuarios pueden acceder a información pública de las entidades del gobierno federal.

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez obtuvo el reconocimiento de la Comisión de Acceso a la información Pública del Estado de Colima (CAIPEC) al haber sido el primer ayuntamiento en que le liberaran su página web con todos los elementos de acceso a la información pública gubernamental; ha sido también el primero en obtener la certificación de la propia CAIPEC por cumplir con sus obligaciones de transparencia y recientemente el propio organismo le otorgó a Villa de Álvarez la más alta calificación en la evaluación de los sujetos obligados, por ende, es el organismo público estatal con la mejor calificación obtenida en el 2013.

Sí, pero no…

Para quienes visitan el portal de transparencia del Ayuntamiento de Minatitlán, es complicado encontrar lo que se busca, dado que solo aparecen las fracciones del artículo 10, pero no se especifica a que información se refieren.

En general la información está actualizada hasta los primeros meses de este año 2013 y se pueden consultar las actas de las sesiones de cabildo hasta abril, pero no es posible realizar una solicitud en línea.

El sitio web del Ayuntamiento de Coquimatlán es el único que tiene todas sus leyes y reglamentos a la vista en la página principal, además de las fracciones que proporcionan la información más relevante para la ciudadanía.

A pesar de esto, la información no está actualizada, prácticamente la última vez que fue modificada fue en enero del 2013, salvo los Procesos de adquisiciones de bienes y servicios, actualizada en el mes de febrero.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí