Tecomán.- Aún no se autoriza por el cabildo de Tecomán el empréstito de 16 millones de pesos que solicitó el alcalde de este municipio Saúl Magaña al Congreso Local, informó el regidor priísta Flavio Castillo Palomino.
El munícipe reconoció que la posibilidad de esta solicitud de endeudamiento sí se contempló dentro de la Ley de ingresos, pero es para hacerse efectiva únicamente si es necesario.
“Los 16 millones son para completar en un momento dado, por si no tenemos la cantidad de recursos que teníamos previstos, porque de las partidas federales que lleguen no hay ninguna certeza” afirmó el priísta.
Flavio Castillo señaló que los regidores ya hicieron un análisis detallado sobre la propuesta de paquete fiscal y ya se inconformaron luego de que no se hizo hecho de la forma apropiada.
“El tesorero le envió la solicitud de Ley de Ingresos al cabildo directamente y esa no es la forma sino entregarla a la Comisión de Hacienda (…) analizamos minuciosamente los números (…) tradicionalmente los números de Tecomán se presentaban en un proyecto basado en la Ley de ingresos del año anterior y eso no era lo más apropiado”.
Y es que recordó que en la administración de Juan Carlos Pinto, al no hacer una aplicación adecuada de la Ley de ingresos se tuvieron diversos desajustes como pago a trabajadores, de servicios, entre otros.
“No llegaron las partidas federales completas, por lo que el municipio cayó en una falta de pagos a sindicalizados, personal de confianza y de base, así como a teléfono, papelería, alumbrado y tuvimos un gran desajuste en lo que corresponde a los cumplimientos del municipios” dijo el priísta.
Por ello que consideró que es necesario aplicar de forma apropiada el proyecto de la Ley de ingresos.
Al proyecto de presupuesto que se envió en un principio por parte del alcalde panista se le hicieron adecuaciones ya que no completaba la totalidad de la necesidad del municipio para cubrir servicios de recolección de basura, así como seguridad pública y el cumplimiento con el SUBSEMUM.
“Solicite que se revisará cantidad de recursos propios, reparándolo de las partidas federales y programas federalizados, por lo que llegamos en un buen proyecto de ingresos” expresó Flavio Castillo.
El anterior periodo no alcanzó a cubrir por la baja de las participaciones federales el pago de la Comapat, la energía eléctrica para la operación de los pozos, ni se alcanzó a completar la cuota básica ni los requerimientos, por lo que avalaron la línea de endeudamiento por 16 millones de pesos.
“Solicitamos que no se hiciera tanta obra pública y privilegiar cumplir los compromisos que ya se tienen en nuestros convenidos con el sindicato, pagarle a los sindicalizados, al personal de confianza y de base con el ingreso del 2010”.
Sin embargo el munícipe aseguró que este endeudamiento de requerirse se destinaría a obra pública o mejoramiento.
Se invertirá exclusivamente para cubrir el SUBSEUM (programa federal para capacitar a las policías) por casi 4 millones de pesos para el 2010 y las deficiencias de contenedores.
“Este año no se pagó (por parte del ex alcalde Juan Carlos Pinto) y vamos a tener deficiencias” reconoció el priísta.
“Estas situaciones han obligado a los funcionarios municipales de la presente administración a ser más responsables con la Ley de ingresos, insistiendo en que el crédito no esta autorizado y debe aplicarse cuando sea necesario”, concluyó.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS