Terremoto deja al menos 74 muertos en centro de Filipinas

Un fuerte terremoto de magnitud 7,2 azotó el martes islas turísticas de Filipinas y provocó la muerte de al menos 74 personas, algunas de la cuales rezaban en una centenaria iglesia cuando ocurrió el movimiento telúrico, así como extensos daños en infraestructura, dijeron funcionarios.

Edificios bajos se derrumbaron en al menos dos islas y algunas iglesias históricas se resquebrajaron y cayeron durante el sismo, que generó pánico, interrumpió la electricidad y el transporte y forzó a la evacuación de hospitales.

Al menos 65 personas murieron por derrumbes de edificios y deslizamientos de tierras en la isla de Bohol, a unos 630 kilómetros al sur de la capital, según un reporte del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Daños en Desastres (NDRRMC, por su sigla en inglés).

El informe agregó que otras ocho personas murieron en Cebú y una más en la isla de Siquijor. Un reporte previo había establecido en nueve la cifra de muertos en Cebú.

Más de 260 personas resultaron heridas en las islas de Cebú y Bohol.

El presidente Benigno Aquino dijo que visitaría las zonas afectadas por el terremoto el miércoles. «Muchas de las estructuras allí son antiguas», comentó a periodistas.

La tasa de muertos parece proclive a aumentar. Dennis Agustin, director policial provincial de Bohol, dijo en una entrevista radial que hasta 77 personas murieron en 11 localidades de la isla, que en gran parte quedó sin electricidad ni comunicaciones.

Cuatro puentes y algunos edificios gubernamentales colapsaron en Bohol. Varias carreteras se agrietaron, mientras muchas quedaron inhabilitadas debido a deslizamientos de tierras, lo que llevó a las autoridades a declarar un estado de calamidad en la provincia, al igual que en Cebú.

Renato Solidum, jefe de la agencia sismológica estatal, dijo que el terremoto de magnitud 7,2 había sacudido la zona cercana a la ciudad de Carmen, en la isla de Bohol, a las 0012 GMT.

«Un sismo de magnitud 7 tiene la potencia equivalente a alrededor de 32 bombas atómicas como las de Hiroshima. Comparado con el terremoto en Haití de 2010 -que tuvo una magnitud de 7,0- (…) éste fue levemente más fuerte», dijo Solidum en conferencia de prensa.

La agencia de vulcanología filipina dijo que el sismo se originó a una profundidad de unos 56 kilómetros.

NIÑA MUERE EN ESTAMPIDA

Los hospitales desplazaron a los pacientes a lugares abiertos mientras las réplicas se sucedían en la ciudad de Cebú, de unos 870.000 habitantes.

Rey Balido, portavoz del NDRRMC, dijo que al menos ocho personas que hacían fila para recibir ayuda estatal en Cebú resultaron heridas en una estampida provocada por el terremoto. Una niña de 4 años murió en la estampida, según la secretaria de Bienestar Social, Corazon Soliman.

El arzobispo Leonardo Medroso de la ciudad de Tagbilaran en Bohol afirmó que dos personas murieron cuando cayeron escombros mientras rezaban en una iglesia en el pueblo de Loon. La iglesia, la más grande de Bohol, data de 1753.

«El sismo fue realmente fuerte. Ya tengo 75 años y he pasado por muchos terremotos, pero éste fue el más fuerte que he vivido», dijo Medroso a la televisión filipina.

La aerolínea Cebu Pacific canceló vuelos a Cebú y Bohol por las réplicas y los daños en los aeropuertos. Los servicios de ferry también estaban suspendidos.

El secretario de transporte, Joseph Emilio Abaya, dijo a la radio filipina que partes del puerto de Tagbilaran en Bohol se habían hundido.

No se reportaron turistas entre las víctimas.

Los terremotos son comunes en la región central de Filipinas. La agencia de vulcanología dijo que había registrado casi 300 réplicas hasta las 0900 GMT.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí