Colima.- De acuerdo al último reporte emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) las playas de Manzanillo, Armería y Tecomán están catalogadas como ‘sin riesgo sanitario’.
En entrevista exclusiva para AFmedios el delegado, Raúl Arredondo Nava, explicó que estos resultados corresponden a los análisis que realiza el “Programa Playas Limpias”.
Por lo cual los usuarios o turistas que visiten las playas de la entidad podrán tener la seguridad de contar con aguas libres de contaminantes.
Mensualmente se realizan muestreos de agua de mar tomados por los Servicios de Salud del Gobierno del Estado de Colima por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Entre Armería y Tecomán están situadas las playas de Cuyutlán 1 y 2, Paraíso 2 y 3, Pascuales 2 y 3, El Real 1, 4 a 9, además de Tecuanillo.
La Bahía de Manzanillo cuenta con las playas La Audiencia, Miramar 1 a 8, La Boquita, Salahua, Las Brisas, Ventanas y San Pedrito.
Comentó que los trabajos que a la fecha ha realizado el Comité Interinstitucional de Playas Limpias de Manzanillo, han dado buenos resultados, ya que la calidad de las playas monitoreadas están catalogadas como color azul, el valor más alto en limpieza.
Entre las acciones que realiza Semarnat se encuentran la entrega de permisos en las zonas federales marítimo terrestre en las que tiene contemplado:
Armería: 87 vendedores ambulantes
Tecomán: 107 vendedores ambulantes
Manzanillo: 516 vendedores ambulantes
Referente a la regularización de sombrilleros registrados en el padrón de cada municipio se tiene:
Armería con 28 permisos transitorios
Tecomán con 11 permisos transitorios
Manzanillo con 402 permisos transitorios
Finalmente explicó que también se han rehabilitado 28 accesos a la playa de Las Brisas, a la playa Santiago, “todos esos accesos cuentan con regaderas, jardineras, escaleras a la playa y rampa para discapacitados.
Derechos Reservados AFMEDIOS