Colima.- El gestor de los Cendis Tierra y Libertad, Joel Padilla Peña, descartó tratos preferenciales para estos centros educativos por parte del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), incluso dijo que esta institución tiene embargados los edificios de Colima, Manzanillo e Ixtlahuacán.
En entrevista exclusiva con AFmedios, Padilla Peña dijo que fue el pasado 12 de agosto del 2009 cuando el IMSS declaró en garantía estos edificios, incluso existe un proceso de regularización en el tribunal colegiado de circuito en la ciudad de Guadalajara.
Recientemente esta agencia informativa hizo pública una discusión entre el delegado del IMSS Miguel Hernández Becerra y la Presidenta del Consejo Patronal Mexicano en Colima (Coparmex) Ana Patricia Dávalos Alcocer, debido a los Cendis gestionados por el ex diputado federal del PT.
El petista descartó que existan tratos preferenciales y dijo que ya se está trabajando en un proceso en el que se contempla la regularización de estos centros educativos y su integración al sistema educativo público.
“Porque es obligación del estado mexicano pagar la educación inicial y básica de este país y este proyecto hacia eso va y si se dice que hay trato preferencial para los Cendis no es cierto”, asentó.
Padilla dijo que no se tiene la negativa de pagar estas cuotas al IMSS, pero que por el momento no se cuentan con los recursos para hacerlo.
“Los recursos que estamos gestionando no ajusta para cubrir las cuotas al IMSS y este Instituto ha actuado apegado a derecho al tratar de sancionar a los Cendis Tierra y Libertad”, puntualizó.
Estas instancias educativas presentaron una impugnación ante los actos que hizo el Instituto Mexicano del Seguro Social, la controversia esta en el tribunal colegiado de circuito en la ciudad de Guadalajara.
“Esto está por resolverse, pero nosotros creemos que va a ser a favor porque nosotros sabemos que los Cendis son un proyecto no lucrativos, sino social y de beneficio a la gente”, afirmó el gestor de estos centros.
Se esta trabajando en poder regularizar esta situación y ya hay un trámite avanzado para que en breve se pueda otorgar este tipo de prestaciones por lo menos a las personas que trabajan en áreas con mayor riesgo como cocina, intendencia y vigilancia.
Derechos Reservados AFMEDIOS