Todavía existen riesgos para la economía mexicana: SHCP

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Miguel Messmacher, alertó que todavía existen riesgos en el ámbito internacional que podrían afectar la economía mexicana.

 

Esto a pesar de que en Estados Unidos y Europa hay señales positivas de recuperación, el «entorno internacional, todavía es frágil».

El funcionario explicó que los últimos indicadores de Estados Unidos que se dieron a conocer son favorables para México «ya lo estamos viendo».

Aunque, en este país todavía está el reto de que la demanda privada sustituya los estímulos fiscales que otorga el gobierno de ese país desde que empezó la crisis.

Por fortuna, dijo, hay un incremento en las ventas al menudeo de Estados Unidos, mejor de lo previsto, «entonces, aparentemente se está empezando a materializar una recuperación en el consumo privado de Estados Unidos».

Aún así, dejó en claro que es pronto para suponer que esos riesgos están completamente eliminados aunque las señales son optimistas.

Respecto a la crisis económica que enfrentan países de Europa, alertó que representan un riesgo para México; aunque en el país se ha trabajado para minimizar los efectos del exterior con procesos de refinanciamiento y procurando una estructura económica sólida.

«No digo que los riesgos ya desaparecieron, pero claramente las señales que observamos en particular de las últimas semanas sugieren que esto se ha mitigado».

Con información de Notimex

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí