Colima.- Al parecer la marcha de este sábado en Colima que busca apoyar la Reforma Energética del Presidente, Enrique Peña Nieto, tendrá un común denominador, marchar por temor a ser despedido o tachado en una de las listas donde anotarán a quien si y quien no marchó.
Y es que un número considerable de correos electrónicos llegaron a la redacción de AFmedios señalando su inconformidad por la manera en que han sido obligados a salir a la calle en pro de la Reforma Energética. “Marchamos por miedo de que nos corran o tomen represalias, porque afirman que habrá listas por dependencia”, señaló una lectora mediante correo electrónico.
Otra lectora envió este comentario al Inbox de nuestra Redacción “Los que no apoyamos la reforma y vamos obligados solo tenemos dos opciones: o actuamos de acuerdo a nuestras convicciones y nos arriesgamos a quedarnos sin trabajo o vamos y caminamos mañana sintiendo vergüenza por el país”.
Otros trabajadores de diferentes dependencias del gobierno, manifestaron a esta Agencia, que están siendo obligados a participar en la marcha a favor de la Reforma.
Los trabajadores señalaron que a pesar que de manera directa no se les amenaza con perder su empleo, «es obvio y todos lo saben».
«Nos obligan a ir, sino no vamos sabemos que nuestro puesto está en juego, si no nos corren sabemos que si nos complicarán nuestro trabajo o hay llamadas de atención, nos dicen que es una obligación acudir a todos los llamados que hace la dependencia para la que trabajamos».
«Muchos trabajamos aquí por contrato, si no vamos estamos en riesgo de que no nos renueven el contrato, de esta oficina iremos de «acarreados» como dicen y algunos perderán actividades que afectan su economía porque tendrán que estar en la marcha, algunos compañeros realizan actividades para beneficio de su economía los sábados y pues ya sabrás, no podrán trabajar».
Otros incluso escribieron a esta Agencia diciendo que no les importa mucho la Reforma, pero si en contra de que los obliguen a participar en la marcha, y aseguraron que así como en esta ocasión en otras marchas que se realizan sucede lo mismo.
Otro lector dijo que en la Policía les dijeron que la marcha era obligatoria y que los de mayor rango deberían encargarse de llevar muchas personas.
El mismo ‘encargo’ habría sido solicitado a los diputados afines a la Reforma, pero el número de personas para llevar es de 200 por cada uno.
Entrevistado por esta agencia el diputado del Partido del Trabajo (PT) Marcos Barajas Yescas aseguró que es válido que cada instituto político “haga lo suyo” para impulsar las reformas propuestas y señaló que es importante que se consulte a la ciudadanía antes de aprobarlas.
Sin embargo, respecto a la marcha convocada por las autoridades estatales para apoyar la Reforma Energética presentada por Enrique Peña Nieto, el legislador local consideró que debe haber una separación entre lo gubernamental y el proselitismo político.
“Cada quien es válido de hacer lo que considere conveniente pero sin tomar como impulso el aparato del estado porque eso sí sería incorrecto”.
“Los cambios constitucionales deben encaminarlos a que existan más refinerías, que expliquen cómo se ejerce el recurso que ha generado Pemex, a quién le rinde cuentas sobre esto y la forma en que se puede aplicar a un programa de apoyo a la educación y la salud”.
Mediante comunicado de prensa, la administración estatal confirmó la participación del mandatario estatal, Mario Anguiano Moreno, en la marcha en pro de la Reforma Energética.
Derechos Reservados AFmedios