Es «Andrés» alerta naranja, Colima se prepara

Colima.- El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina Armada de México encendió el semáforo de alarma naranja (alto peligro) como consecuencia de la tormenta tropical ‘Andrés’.

La tormenta se localiza a unos 200 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a casi 400 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima; sin embargo, la misma se sigue intensificando con vientos sostenidos de 83 kilómetros por hora, con rachas de 102 kilómetros.

Su centro se desplaza al norte-noroeste a una velocidad de siete kilómetros por hora. Se prevé que la trayectoria de desplazamiento sea paralela a las costas del Pacífico Centro y que en las próximas 24 a 48 horas se intensifique a huracán categoría 1.

Se estima que esta misma tarde «Andrés» se encuentre a 143 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas y a 324 al sur-sureste de Manzanillo con rachas de 120 kilómetros por hora.

Bajo este escenario, se presentarían oleajes de hasta 15 pies; así como lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y parte de Sinaloa; por lo que la Secretaría de Marina Armada de México recomendó suspender la navegación desde Jalisco hasta Chiapas por viento y oleaje y a la población en general extremar precauciones.

Por ello y ante la inminente llegada de la tormenta tropical “Andrés” a las costas del estado de Colima, el Sistema Estatal de Protección Civil se prepara.

Melchor Urzúa Quiroz, Coordinador estatal de Protección Civil informó a AFMEDIOS que ya se avisó a todos los habitantes de la zona costera del estado correspondiente a los municipios de Manzanillo, Armería y Tecomán.

El aviso en especial, fue para la población que tiene negocios y viviendas en zona de playa, así como en la cercanía de arroyos y ríos.

“A las 9:00 horas de este martes tenemos una reunión de todo el comité estatal de protección civil, ahí abordaremos todas las medidas de emergencia de ser necesarias, estará gente de la secretaría de gobernación y personas de las fuerzas armas”, dijo Melchor.

A esa hora de la reunión (9:00 horas), la tormenta estará a la altura de Lázaro Cárdenas, Michoacán y es tiempo suficiente para tener la reunión y tomar todas las medidas necesarias”.

Explicó que en caso de ser necesario, se cuenta con la capacidad inmediata para albergar a 24 mil habitantes en albergues de la zona costera y la capital.

“Hasta ahora todo está tranquilo, pero nuestra preocupación se enfoca en la zona costera, todos los restauranteros, hoteleros, ramaderos y habitantes fueron alertados para que recojan sus bienes y tomen las medidas para que no se pongan en riesgo”.

La Armada de México, en coordinación con Protección Civil de Manzanillo, implementa el Plan Marina en apoyo a la población en zonas y casos de desastres ante la presencia de la tormenta tropical “Andrés”.

Recomendaciones:

Tener documentos familiares a la mano y protegidas del agua.

Tener un radio con baterías.

Contar con lámparas de baterías. 

Proteger las ventanas de su casa sobre todo las que son de vidrio.

Estar atentos a las recomendaciones que realice Protección Civil de manera oficial por los medios de comunicación. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí