Manzanillo.- El secretario de Fomento Económico del estado de Colima, Rafael Gutiérrez Villalobos, en entrevista con los medios, informó que la empresa constructora del Gasoducto Manzanillo-Guadalajara realiza un estudio para saber cómo puede evitar futuros inconvenientes en caso de presentarse futuras tormentas como Manuel.
«Para que no le vuelva a suceder lo que pasó con esta tormenta (Manuel) en el tramo del río El Naranjo, comentaban que ellos consideraban dimensiones menores a lo que hoy se extiende el río El Naranjo y hoy ya están en un proyecto para que no haya más inconvenientes», dijo
El funcionario señaló que el Gasoducto ya está operando al 100 por ciento. La capacidad de los buques que llegan a descargar a la Regasificadora son de 150 mil metros cúbicos y son en promedio cuatro al mes.
«De lo que llega, el 75 por ciento lo está consumiendo la Regasificadora y el 25 por ciento se está enviando al Salto, Jalisco», explicó.
Gutiérrez Villalobos comentó que el proyecto del Parque Industrial en Tecomán, continúa y se plantea que pueda llegar a tener una extensión de 200 hectáreas pero que podrían arrancar con 50 en su primera etapa.
«Todos los días tenemos solicitudes de información que se quieren instalar en nuestro estado y muchos preguntan por nuestro parque industrial, el problema que tenemos ahorita un gran parque industrial y ya estamos trabajando en un estudio para definir cuál es el espacio más adecuado».
«Con eso vamos a sentar las bases para que haya buenas condiciones par que nuestro estado entre a la etapa de industrialización que tanto necesita el estado».
Derechos Reservados AFmedios