Colima.- Simpatizantes del depuesto líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc), Leonardo César Gutiérrez Chávez, protagonizaron varios incidentes durante el desfile conmemorativo del Día Internacional del Trabajo, por la manifestación que desde hace dos días mantienen a las afueras del Palacio de Gobierno.
El momento de mayor tensión fue cuando desfiló el contingente oficial del Sutuc, en el que participó Luis Enrique Zamorano Manríquez, nuevo secretario general de la organización, y el rector José Eduardo Hernández Nava, pues los manifestantes hicieron públicas sus denuncias con gritos y pancartas.
Esto para mostrar su rechazo a la supuesta injerencia del rector en la vida sindical y pedir que se detengan las violaciones a 35 cláusulas de su Contrato Colectivo de Trabajo, incluida la supuesta falta de 90 millones en el Fondo Social de Apoyo al Pensionado (Fosap).
Mientras los huelguistas gritaban: “Luis Enrique, ¿en cuánto te vendiste?” y “Vendidos, vendidos”, el contingente de universitarios decían insistentemente “U de C, U de C”, cobijando al rector y a Zamorano, quienes encabezaban las porras con gran júbilo, levantando el puño desde el centro del grupo que desfilaba, lejos de las orillas donde había forcejeos.
Los manifestantes usaban playeras que por el frente decían “Yo sí Leo” y por atrás “Zamora No”, además de portar pancartas con señalamientos como “Defiende tu dignidad”, “Basta a la corrupción en nuestra Universidad”, Gobernador, por tu valiosa intervención estamos aquí” y “Zamorano, te repudiamos por ilegal y corrupto”, entre otros; también cargaron un ataúd con la leyenda “Aquí yace la justicia laboral colimense”.
A pesar de que hubo forcejeos, las vallas de seguridad conformadas por elementos de la policía estatal, así como civiles que no se identificaron, impidieron que hubiera enfrentamientos y todo quedó en gritos y empujones.
Mientras esto sucedía, Gutiérrez Chávez se mantuvo al margen, y más bien, fueron sus simpatizantes quienes acaloradamente exigieron justicia y transparencia. Por su parte, Zamorano Manríquez se veía preocupado, pero firme en el avanzar ante el repudio de un sector de los trabajadores universitarios.
Desde el pasado 29 de abril, Leonardo Gutiérrez y seis profesores más se mantienen en huelga de hambre.
Durante el desfile, los huelguistas gritaron algunas consignas a las delegaciones de trabajadores que marcharon por las calles del primer cuadro de la ciudad, con alusiones contra el Gobierno del estado y el PRI.
“Esos son, esos son, los que roban la nación”, fueron los gritos que se hicieron presentes mientras desfilaban las diferentes organizaciones priistas.
En su momento, el líder del Revolucionario Institucional, Francisco Ánzar Herrera, acompañado del secretario particular del Gobernador, se acercaron al grupo que encabeza el depuesto líder sindical para solicitarle que no hubiera confrontaciones.
“Fuera, fuera, fuera”, fue la respuesta de los manifestantes, pero Leonardo Gutiérrez accedió a un breve dialogo y se comprometió a que así sería, siempre y cuando no hubiera provocaciones.
Sin embargo, alrededor de las 11:40 horas se registró el primer conato de pleito, cuando un joven con una playera del PRI quiso quitarle un celular a uno de los que participan en la huelga, bajo el argumento de que obstruía el paso de los contingentes.
Posteriormente hubo otros tres momentos álgidos de discusión, debido a que el operativo policiaco fue ganando terreno y colocando paulatinamente las vallas de seguridad frente a las zonas que ocupaban los manifestantes, lo que provocó su molestia, pues señalaban ser profesores, no delincuentes y estar de manera pacífica exigiendo sus derechos con la libertad de expresión que las leyes les conceden.
Se tuvo conocimiento que el mandatario estatal, Mario Anguiano Moreno, se reunió con su equipo de seguridad durante el desarrollo de la marcha.
Vladimir Parra Barragán, presidente estatal de Morena, en repetidas ocasiones pidió a las autoridades policiacas respetaran su derecho a manifestarse y los acusó de “provocadores” e incluso “mafiosos”.
“Estábamos atrás de la banqueta hasta que los policías se interpusieron, y están los vídeos, hasta que los policías vinieron a provocar, la gente estaba atrás de la banqueta hasta que los policías llegaron”, señalaba el político colimense en una plática subida de todo con el director de la Policía de Procuración de Justicia, Alejandro Guerrero.
El líder policiaco explicó que el operativo consistía en lograr que el evento transcurriera con tranquilidad, descartó que alguien hubiera solicitado la intervención policiaca y que hubiera civiles infiltrados, pero dijo que por la propia naturaleza de los policías había algunos que no estaban uniformados.
Al final del evento, Leonardo Gutiérrez agradeció a quienes lo acompañaron y lamentó los altercados.
“Lamentable lo que sucedió aquí por el hecho de estar provocando a los trabajadores universitarios, a ciudadanos que nos han apoyad de distintas organizaciones y civiles de Colima, y en donde estamos haciendo una protesta justa y que beneficia al colectivo de trabajadores universitarios y a sus familias”, señaló.
Al inicio del desfile, cuando todo aun transcurría pacíficamente, el gobernador Mario Anguiano Moreno, había presumido la “paz laboral de Colima”, pues por ejemplo, en el puerto de Manzanillo en 90 años no ha habido huelga.
Señaló que se han generado más de 40 mil acciones para fomento del autoempleo y han dado resultados, como que más de 10 mil personas estén laborando. También destacó que en Colima, el incremento al salario sea del 6 por ciento, superior al 3.9 aprobado a nivel nacional.
{ppgallery}galerias/af_unomayo{/ppgallery}
Derechos Reservados AFmedios