Trabajadores del gobierno concluyeron cursos de inglés

La Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Colima entregó en días pasados reconocimientos a 41 trabajadores de Gobierno del Estado quienes concluyeron los cursos de Inglés Básico e Intermedio, impartidos de febrero pasado a los primeros días de este mes en las instalaciones del plantel, con un total de sesenta horas presenciales y valor curricular para cada participante.

Este par de capacitaciones está incluido en la actividades que de manera coordinada realizan la U de C y la administración estatal a través del Programa General de Capacitación del Gobierno del Estado, donde los trabajadores tienen la oportunidad de participar a través de una convocatoria, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios, según lo explicó el responsable del curso y profesor de la FLE, Guillermo Guadalupe Durán García.

Al respecto, el académico señaló que estos cursos son parte de una política del gobierno del estado por lograr la certificación internacional en conocimientos de idiomas, particularmente del inglés en usos administrativos. En este sentido, abundó que para el próximo periodo semestral los dos grupos graduados aquí regresarán para seguir preparándose en el siguiente nivel, y el más avanzado de ellos recibirá el curso de certificación en inglés para negocios.

Por otro lado, el profesor universitario destacó la voluntad de todos los involucrados en la actividad; Gobierno del Estado con la intención de capacitar al mayor número posible de trabajadores, la Universidad de Colima poniendo a disposición su infraestructura y los conocimientos y cada uno de los participantes quienes han demostrado, dijo, responsabilidad, voluntad y actitud para el aprendizaje de lenguas.

Durán García informó también que el gobierno estatal considera, a la hora de seleccionar al personal que participará en las capacitaciones, criterios como las competencias, actitud, responsabilidad y compromiso de cada uno de los trabajadores: “hubo muchísimos candidatos y se seleccionó a los más consistentes, a quienes estuvieron más interesados y comprometidos, porque el programa Escuela de Gobierno les pidió una carta compromiso, entre otros requisitos y aquellos que cumplieron con todo, fueron aceptados en los grupos”.

Según explicó algunos de los criterios de evaluación para los estudiantes son la participación activa, los conocimientos y competencias lingüísticas, la competencia comunicativa, la comprensión auditiva, la comprensión lectora, la interacción oral, la expresión oral y la expresión escrita.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí