Colima.- El Instituto Colimense de la Mujer (ICM), la Procuraduría General de Justicia, las secretarías general de Gobierno y del Trabajo, y el Sindicato, trabajan en un protocolo de atención para casos de hostigamiento laboral, en caso de presentarse al interior del gobierno del estado.
La directora del ICM, Leonor de la Mora Béjar, informó para AFmedios que el área jurídica del instituto va a muchas dependencias del gobierno estatal para llevar capacitación sobre qué es hostigamiento y qué es acoso, y cómo se presentan las distintas causales.
El hostigamiento es definido como incitar con insistencia a alguien para que haga algo, mientras el acoso se considera a una serie de agresiones desde molestias a abusos serios que pueden llegar a involucrar actividad sexual.
Explicó que en los cursos se informa a los trabajadores, qué hacer en caso de sentirse vulnerada ante una situación de esta magnitud.
“Se trabaja hasta donde se pueden tomar medidas administrativas, de qué manera podemos proteger a la presunta víctima de este delito y cómo podemos generar espacios de prevención para que no exista réplica en alguna otra persona por parte de quien ejerza abuso como hostigamiento en este caso”.
De la Mora Béjar, dijo que es primordial el interés del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), que busca mejorar las condiciones de sus agremiados.
Derechos Reservados AFmedios