Trabajaron 73 colimenses en Canadá este verano

Colima.- En este verano 73 colimenses viajaron a Canadá, para emplearse en diversas labores vinculadas al campo, por medio del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá.

Este programa es implementado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social de Colima (Sedescol), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo.

En 1978 se signó el convenio de colaboración entre México y Canadá, en el que se estableció que nuestro país proporcionaría mano de obra temporal para trabajar en ese país del Norte, garantizándose la seguridad laboral para nuestros paisanos.

Desde entonces, año con año trabajadores mexicanos acuden a ese país para emplearse en granjas que se dedican al cultivo de diversas frutas y hortalizas en las provincias de Columbia Británica, Québec, Ontario, Manitoba y Alberta en periodos de 2 hasta 8 meses.

En nuestro Estado, durante el periodo 2005 al 2009 han participado un total de 254 trabajadores, provenientes de los municipios de Cuauhtémoc, Tecomán y Villa de Álvarez y gracias a su buen desempeño, la mayoría de ellos ha logrado renovar cada año su contrato con el mismo empleador.

En el 2005 solamente viajo uno, en el 2006 fueron 32, en 2007 el número aumento a 55; en 2008 fue de 93 y este año viajaron 73 colimenses a Canadá.

Los trabajadores ganan en promedio 8.75 dólares la hora, por mínimo 9 horas de trabajo y cuentan con los mismos derechos y obligaciones que cualquier trabajador canadiense.

En el mes de julio se otorgaron por primera vez para nuestro Estado tres lugares para mujeres, quienes fueron a la provincia de Columbia Británica a cumplir un contrato para trabajar en el cultivo de cerezas.

El Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Ramírez Ochoa, destacó que este programa es una oportunidad para quienes no encuentran una ocupación en su lugar de origen puedan tener un empleo temporal, que bien aprovechado puede generarles grandes beneficios.

Señaló que de acuerdo a la experiencia de quienes ya han viajado, si se organizan, con el sueldo que obtienen allá pueden mantener a su familia y concluir proyectos personales, como la construcción de sus viviendas, adquirir algunos bienes o iniciar un autoempleo a su regreso en su ciudad natal.

“Nosotros estamos al pendiente, dándole seguimiento a su situación, para que no sufran maltratos o vayan a pasar penurias, ni problemas, lo importante es garantizarles un empleo que les de lo suficiente para mantenerse y ahorrar”, dijo el funcionario estatal.

Este año ya no se tiene contemplada la salida de más connacionales a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá, será a partir del mes de noviembre cuando se comiencen a realizar los nuevos reclutamientos, para quienes viajarán a partir de marzo del 2010.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí