Trabajo infantil, principal problema de menores en Colima: Diputada

Foto: AFmedios/Arnoldo Delgadillo

Colima.- En entrevista con AFmedios, la diputada Esperanza Alcaraz Alcaraz, presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad del Congreso estatal, señaló que el principal problema de niños en Colima es que aún hay quienes son sometidos a labores no indicadas para su edad.

 

En 2013 se dio a conocer que Colima tiene el cuarto lugar nacional en este rubro, sólo después de Guerrero, Nayarit y Zacatecas.

Y es que de acuerdo al Inegi las aportaciones infantiles son 25 por ciento de los ingresos familiares y aquí viven 177 mil 605 infantes de cero a 14 años, que representan el 27 por ciento de la población.

Armería, municipio al que representa la diputada, es uno de los que presentan este problema con mayor crudeza, debido a la presencia de infantes en los jornales agrícolas y en las ladrilleras, por eso la legisladora propone un censo que permita conocer la dimensión real de la mano de obra en infantes.

“En mi municipio queremos hacer un recorrido para identificar este problema, principalmente en los obradores, quiero ver qué porcentaje de niños están ahí, cuáles van a la escuela y qué podemos hacer con ellos”, explicó.

Esperanza Alcaraz destacó el trabajo conjunto con el DIF estatal para atacar este problema, pues la dependencia ha logrado inhibir el trabajo en cien niños.

Además, a finales del mes de abril, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emprenda con fuerza la Cruzada para erradicar el trabajo infantil, en la que los empresarios deberán acatar la Ley en esta materia.

Congreso infantil

Con el propósito de ofrecer alternativa de participación infantil y juvenil para intervenir en los asuntos que les interesan y realizar cambios de mejora a favor de ellos mismos y su comunidad, el Congreso infantil “Diputados y diputadas por un día” se celebrará el día 30 de abril, aunque el día 29 los participantes tendrán una reunión con los diputados del Congreso local.

Estará conformado por los 10 difusores municipales y por 10 niños, niñas y adolescentes electos para representar a su municipio con proyectos infantiles y comunitarios, bajo el enfoque de no discriminación, interés superior del niño, supervivencia y desarrollo y participación.

Además, habrá cinco niños atendidos por las temáticas del Programa para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (PANNAR).

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí