Transición democrática no tiene reversa: Blake Mora

El secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, admitió que en México la transición democrática no tiene cambio hacia la reversa, demandando no caer en la tentación de caer en prácticas políticas, que fueron superadas por el poder ciudadano.

Al clausurar el Encuentro Empresarial del Sureste, que fue organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), donde hizo referencias a las grandes luchas sociales, aquellas que han permitido que la Nación cuenta un orden institucional, hizo hincapié en las batallas logradas por diferentes actores pilares de la democracia como los perredistas Cuauhtémoc Cárdenas, Heberto Castillo y los panistas Emilio H. Álvarez, o Manuel J.Clouthier que permitieron contra corriente que se lograra la primera alternancia política del ejecutivo federal.

“Se venció a un régimen autoritario y centralista para dar paso a la democratización del régimen y a la plena responsabilidad ciudadana, siendo México una de las naciones democráticas donde se logra la alternancia política de un poder a otro de forma solidarizaría.

Hoy México es un país democrático que tiene sistema y diseño para seguir trasformando por la ruta pacifica su democracia mediante el ejercicio del voto”.

En ese sentido dijo que la expresión plural, “que hoy se refleja en las cámaras de diputados y senadores, en las gubernaturas, en los cabildos y es un valor de la democracia mexicana no tiene reversa, por que llego para quedarse”.

Dijo que lo que sigue es darle cause a la pluralidad, mantenerla, “por que la transición democrática no tienen cambio en reversa, que es para adelante, que es para enfrente, por el bien de México”.

El titular de la política interna, acepto que la pluralidad política ganada en los últimos comicios electorales continua, colocando los casos de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, que demuestran que la ciudadanía “si está preparada, si esta consiente, si tiene las capacidad para hacer las valores y ofrecer su respaldo a la pluralidad y los cambios democráticos.

Hoy México tiene, el reto de consolidar su democracia, como un sistema de vida, mas de allá de una condición electoral, la democracia mas allá de un sufragio efectivo tenemos que hacerla un estilo de vida”.

E insistió en vez de un sistema de gobierno monolítico, debemos predominar la rendición de cuenta, la creciente participación ciudadana y el equilibrio de contrapesos en los poderes públicos”.

Antes cuestiono la actitud que ha mostrado la Cámara de Diputados para lograr las reformas que requiere el país para consolidar su democracia que han causado que al Secretario de Gobernación se le ha secado la garganta, de tantos llamados que se emiten a la cordura y al acuerdo político.

LUCHA CONTRA EL CRIMEN CONTINUARÁ

Ante y con respecto a la lucha del crimen organizado, aceptó que esta continuará hasta recobrar la paz y tranquilidad perdida en las calles. “Hoy más que nunca no podemos tener titubeos la guerra contra el narco.

Aquellos que acepten por acción u omisión la criminalidad, se convierte en sus cómplice, lo que mismo que aquellos que ayudan a perpetrar acciones delictivas”.

Con información de Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí