Tránsito no podrá retener documentos, placas o auto: iniciativa de regidor

Operativo de Tránsito y Vialidad.

Colima.- El regidor Nicolás Contreras Cortés presentó al Cabildo del Ayuntamiento de Colima, en sesión ordinaria, un proyecto de acuerdo que reforma al Reglamento de Tránsito y de la Seguridad Vial del Municipio de Colima, para que sean derogados los apartados en los que se determina que los elementos de Tránsito podrán retener o asegurar documentación, placas o vehículos para garantizar el pago de una infracción.

El documento que fue turnada para su análisis y dictaminación, refiere que este tipo de actos, «violenta lo dispuesto por la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el numeral 2, de su artículo 17, que refiere: ‘Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad’ además se atenta con el llamado ‘principio de inocencia’ que forma parte del derecho administrativo sancionador».

En la exposición de motivos el edil refiera que actualmente el Reglamento de Tránsito y de la Seguridad Vial del Municipio de Colima dispone en su artículo 147, respecto a los conductores que cometan alguna falta que «los elementos operativos de Tránsito y Vialidad retendrán cualquiera de los siguientes documentos: una placa, tarjeta de circulación o el documento que lo acredite como conductor, en garantía del pago de las infracciones que hace mención el artículo 239 de este ordenamiento”.

Además de los documentos, se considera que puede ser asegurado el vehículo como garantía del pago de la infracción, acto que violenta las garantías de los ciudadanos.

El regidor establece que son pocos los conductores que siendo víctimas de este actuar inconstitucional interponen una demanda ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, por desconocimiento de las leyes o por carecer de los recursos adecuados.

«No puede considerarse de manera alguna que la presente iniciativa fomente la impunidad de los infractores de las normas viales; sin embargo, es enfática en el respeto que los elementos operativos de tránsito y vialidad, como autoridades administrativas deben observar respecto a los derechos humanos de los conductores», expuso Contreras Cortés.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí