Tres desaparecidos por ‘Jova’: Cruz Roja

Colima.- De acuerdo a un informe preliminar efectuado por la Cruz Roja Delegación Colima, se estableció que tres personas se reportaron como desaparecidas a causa de la tormenta ‘Jova’, y se tiene el registro de severas afectaciones en la entidad.

De acuerdo al delegado estatal de la Cruz Roja, Guillermo Villa Godínez, se determinó que los municipios más afectados son Manzanillo, Tecomán, Armería y Colima.

Se registraron daños en tuberías, telecomunicaciones, falta de agua potable en algunas zonas, afectación a la infraestructura de caminos y puentes.

Villa Godínez mencionó que en la comunidad de Tecolapa desaparecieron dos personas por la creciente de un río, y en el Río Los Amiales, rumbo a Coquimatlán desapareció una persona más.

“Tres desaparecidos es la información de Cruz roja que podría incrementarse conforme pasen las horas”, aseguró.

En Ixtláhuacan y Minatitlán quedaron dañadas vías de acceso, y en Tecomán se registraron afectaciones en la comunidad de Madrid y Rincón de López, así como rumbo a Coquimaltán, en el camino a Los Amiales.

Estableció que en Colima la CIAPACOV trabaja los daños en las tuberías.

Dentro del informe preliminar Manzanillo necesitará reforzamiento de abatización, fumigación y descacharrización para combatir el dengue y reforzar la capacitación al personal de Protección Civil y educación comunitaria para amenazas de riesgos antes de que ocurra el fenómeno.

Mientras en Colima se requiere agua potable, material de limpieza para el hogar, energía, alcantarillado, reparación en vías de transporte y telecomnicaiones, levantamiento de escombro y animales muertos., así como reparación de infraestructura de caminos y puentes y comunicaciones.

Además de que el 70 por ciento de todos los puentes se dañaron parcialmente o total.

Asimismo informó que se acerca la depresión tropical ‘Irwin’, con el que se estará al pendiente y alertas.

El delegado dijo que para ayuda humanitaria, la Cruz Roja nacional está al pendiente y desde hace 2 días envió paquetes de higiene personal y despensas (dos trailers), los cuales y fueron repartidos en Manzanillo de acuerdo a las necesidades.

“Contingencia ya pasó y ahora será la reparación de daños”, aseguró.

La evaluación preliminar requiere que rápidamente CIAPACOV instale el agua potable en tuberías dañadas y se otorguen kits de limpieza por mucho lodo.

Además la Secretaría de Salud, dirigida por Agustín Lara, está pendiente del abasto de medicamentos y apoyo necesario para cuestiones de este tipo de contingencias sobre todo para abatización, atender problemas de cólera y dengue.

Las evaluaciones completas de daños y fallas las hará el Sistema Estatal Protección Civil.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí