Tres foros para discutir la regulación de las casas de empeño

El diputado del Partido Nueva Alianza, Nicolás Contreras, aseguró que en este mes de febrero se realizarán tres foros de consulta para analizar la iniciativa que presentó en la que se contempla el regular las casas de empeño.

En la actualidad algunas casas de empeño cobran hasta 20 por ciento de interés mensual por prenda, sin ningún tipo de regulación.

Por ello el diputado de Nueva Alianza, afirmó que este aspecto es grave y preocupa, luego de que este cobro del 20 por ciento lo hagan de manera disfrazada.

“Descubrimos que hay casas de empeño que cobran hasta el 20 por ciento de interés mensual, disfrazado, porque hay un 4 por ciento de interés, otro 4 por ciento de almacenaje y ahí le van sumando”, especificó el legislador.

Nicolás Contreras, dijo que es por ello que además de haber presentado la iniciativa, se harán los foros de consulta, para los cuales ya se han entregado el 60 por ciento de las invitaciones a dueños o gerentes de las casas de empeño.

En esta semana se iniciará con la organización de los foros y el primero que se realice será con los gerentes de las casas de empeño; el segundo se realizará con los abogados y finalmente con la sociedad civil.

“Confiamos que en esta semana comencemos con el primero de varios que queremos hacer”, dijo Nicolás Contreras.

El diputado del PANAL, dijo que esto es con la intención de enriquecer la propuesta al escuchar los diversos posicionamientos.

Estos trabajos se harán en coordinación con el diputado José Manuel Romero Coello, presidente de la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales.

No se sabe con exactitud cuantas casas de empeño existen, pero se tienen cuantificadas en Colima 32 y en Manzanillo 24.

“Hemos entregado (invitaciones) en Armería, Tecomán, pero nos falta (de conocer) Villa de Álvarez y varias de Manzanillo”, dijo.

Nicolás Contreras, dijo que hace falta mayor aplicación de otra ley para frenar la usura, por lo que consideró importante legislar al respecto, escuchando a los diversos sectores de la población.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí