Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció oficialmente la entrada en vigor de aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Esta medida, que se hizo efectiva el lunes 10 de febrero, forma parte de su política proteccionista conocida como «America First» (Estados Unidos primero).
Trump justificó esta decisión argumentando que la competencia desleal de otros países ha debilitado la producción estadounidense de estos metales, considerados estratégicos para la seguridad nacional.
El anuncio se hizo oficial con la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente Trump. En las últimas semanas, se habló mucho sobre los acuerdos alcanzados entre México, Estados Unidos y Canadá para posponer la aplicación de estos aranceles. El presidente Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum llegaron a un acuerdo por el cual México reforzará su frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional. A cambio, Estados Unidos aplazó los aranceles por un mes para permitir negociaciones adicionales.
Sin embargo, a pesar de estos acuerdos, los aranceles del 25% fueron aplicados finalmente y serán efectivos para todos los países, sin excepción. Los países que recibirán estos aranceles incluyen a México, Canadá, China, Corea del Sur y Brasil, entre otros. Esta medida ha generado controversia y preocupación en el ámbito internacional, ya que podría desencadenar una guerra comercial y afectar las relaciones económicas globales.