TT Selma favorecerá a lluvias en sureste del país; en Colima sigue ambiente caluroso

Ciudad de México.-Durante la madrugada de este viernes 27 de octubre, a las 01:15 horas, se formó la Tormenta Tropical Selma en el Océano Pacífico, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional.

A las 7:00 horas se ubicó a 500 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, límite fronterizo entre México y Guatemala. Así como a 335 km al sur de San Salvador, Salvador.

Selma se desplaza hacia el noroeste a 7 km/h, presenta vientos máximos sostenidos en 65 km/h y rachas de 85 km/h.

De acuerdo a Conagua sus desprendimientos nubosos favorecerán el potencial de lluvias sobre el sureste de México.

La dependencia recomendó extremar precauciones a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema.

Pronóstico del clima

El pronóstico del clima para la zona Pacífico Centro es de cielo despejado a parcialmente nublado, lluvias dispersas vespertinas en Nayarit, Jalisco y Michoacán, ambiente frío por la mañana y muy caluroso durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40°C en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Para hoy, el frente frío No. 7 se extenderá sobre los estados fronterizos del norte y noreste de México, provocara rachas fuertes de viento en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La masa de aire frío que le dará impulso favorecerá un descenso de temperatura en el norte y noreste de la República. Finalmente, la Tormenta Tropical «Selma» y una zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el Mar Caribe, ocasionarán el ingreso de humedad hacia el sureste del país y Península de Yucatán, por lo que se prevé el siguiente potencial de lluvias:

  • Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias dispersas (0.1 a 5.0 mm): Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla y Yucatán.

Derechos Reservados AFmedios