Este martes 19 de abril, se llevará a cabo el Cuarto Foro Estatal de Turismo Rural dedicado en esta ocasión a las rutas alimentarias, en el marco de la 11va. Feria del Ponche, Pan y Café Comala 2011.
El foro, que iniciará a las 8 de la mañana contempla dos conferencias magistrales: “Rutas Alimentarias Estrategias Turísticas para el desarrollo en el sector rural” y “Las Identidades Culturales y el Turismo rural”.
Sobre el particular, el secretario de Desarrollo Rural (Seder), José Verduzco Moreno dio a conocer la importancia del Turismo Rural ya que cada vez tiene más extensión en Colima.
Hizo mención que en la entidad hay lugares que son aprovechados para el turismo rural, aunque existen otros proyectos que cuentan con las condiciones idóneas para contar con espacios para el fomento del llamado ‘turismo ecológico’.
A decir de Verduzco Moreno, dentro del Plan Estatal de Desarrollo, existe una meta dentro de la Seder, la cual era la conformación de un Consejo Estatal de Productores de Turismo Rural, el cual acaba de ser constituido, cuyo representante es José Vega Vega.
“Tiene toda la tramitología de este consejo que está totalmente conformado, nos ayuda mucho como organización a para seguir impulsando y bajando los recursos, buscando apoyos a nivel nacional”, ahondó.
Referente a la Feria Ponche, Pan y Café en Comala, se informó que ésta se llevará a cabo del 17 de abril al 1 de mayo, la cual presenta las raíces de los productos típicos, aspecto que lo convierte en un lugar digno de ser visitado.
Al respecto la coordinadora de Turismo del ayuntamiento de Comala, María de Jesús Valencia Salazar, comentó que con este tipo de eventos se busca no sólo el difundir los productos que ahí se elaboran sino también buscar que la su comercialización aumente.
Afirmó que el objetivo principal es atraer el mayor número de turistas para que conozcan, compren y consuman, los productos elaborados en el pueblo blanco como ponche, pan y café y artesanías.
“Vamos a tener este año, artesanos de las comunidades de Suchitlán y Zacualpán, de Cofradía y de la Nogalera, que en años pasados no había podido participar y ahora ya se integraron, ya no sólo serán de la cabecera sino también de las comunidades”.
Derechos Reservados AFMEDIOS