La red de «microblog» Twitter mantiene negociaciones con cadenas de televisión como la NBC para añadir videos y publicidad al «timeline» de los usuarios y así ampliar la oferta de contenidos que puede transmitir.
La compañía está mantenido conversaciones con Viacom sobre la posibilidad de integrar videos de televisión en la cronología de los usuarios de la red social y la venta de espacios publicitarios. Además, según lo indica el portal ABC, también podría estar analizando esta posibilidad con Comcast de NBC Universal.
Twitter busca añadir contenido de video y, de esta manera, provocar un aumento en el tiempo que los usuarios permanecen conectados a la red social. Sobre sus relaciones de colaboración existentes con Disney, Weather Channel y Turner Broadcasting System, Twitter está tratando de agregar más contenidos de vídeo para complementar sus funciones de entretenimiento e informativas.
Estos acuerdos permitirían a Twitter transmitir videos en su sitio y dividir los ingresos por publicidad resultante con las cadenas. Alguno de los acuerdos que se están llevando a cabo actualmente podrían estar listos para finales del próximo mes de mayo.
De acuerdo a informes oficiales de Nielsen Holdings sobre medios de comunicación social, cada vez son más los usuarios que comentan en la red acerca de contenidos que vieron o se encuentran viendo en ese momento en la televisión ya que el uso de las redes sociales suele ser simultáneo al de los medios de comunicación.
Por ello, Twitter ha firmado un acuerdo con la medidora de audiencia para medir el nivel de discusión generado a partir de los contenidos llegando a analizar si la mayor discusión social provoca un aumento de la audiencia o depende del tipo de comentarios que se realicen.
Este interés de la empresa de internet por la televisión y su métrica coincide también con su impulso en el medio musical ya que se encuentran en proceso de lanzamiento de una nueva aplicación para la integración de reproductores de música y videoclips en la cronología de los diferentes usuarios.
Cada vez son más los esfuerzos que está haciendo Twitter por englobar todas las herramientas necesarias para que los usuarios salgan lo menos posible de su aplicación integrando visualización de contenidos externos, textuales o multimedia, dentro de la propia aplicación.
Con información de agencias