U de Colima comparte experiencias en el método ABP con pasantes de IGLU de México, Argentina y Colombia

El día de ayer, la Universidad de Colima recibió al grupo de alumnos del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), que realizan su pasantía en varias universidades destacadas del país y el extranjero, para conocer el trabajo de gestión y lo hecho en nuestra casa de estudios estos 70 años.

En particular, el método ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) adoptado por las facultades de Psicología y Medicina, entre otras en la institución, fue la experiencia de éxito que les compartieron los directores de estos planteles.

El grupo de pasantes estuvo integrado por once responsables de diferentes ámbitos universitarios provenientes de la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad de Buenos Aires, ambas de Argentina; la Universidad Cooperativa de Colombia, el Complejo Educativo Hispanoamericano de León, Guanajuato, el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato, la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Instituto Tecnológico de Guanajuato y de la Universidad de Celaya.

Ellos conocieron la experiencia de haber implementado el sistema de enseñanza del ABP en las Facultades de Medicina y Psicología. Carlos Enrique Tene Pérez, por Medicina y Claudia Leticia Yáñez Velazco, por Psicología, expusieron sus casos y la perspectiva de este método de enseñanza.

El rector Miguel Ángel Aguayo López, a manera de bienvenida, habló sobre su experiencia como egresado del Instituto. Él, dijo, y otros tres egresados, son rectores en la actualidad, porque esta experiencia “cambia la perspectiva de lo que es el liderazgo universitario; el IGLU nos dio un bagaje de gestión y liderazgo que nos ha permitido echar a andar muchos programas”.

El IGLU es un organismo de apoyo a la gestión universitaria, creado en 1983 por la Organización Universitaria Interamericana (OUI), con la finalidad de apoyar a las instituciones educativas en los procesos de formación, mejoramiento y consolidación de sus equipos humanos dedicados a la dirección académica y administrativa.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí