Colima.- Autoridades del sector agropecuario se reunieron con el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para diseñar estrategias de vinculación de estudiantes y docentes con productores rurales.
La U de Colima es una de las seis universidades del país, seleccionadas por la SAGARPA a través del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), para desarrollar un ambicioso proyecto de extensionismo integral.
La idea, comentó Jorge Galo Medina Torres, director general de INCA Rural, es que los jóvenes universitarios que vayan al campo lleven “servicio, sabiduría, salud y sentimiento”.
Carlos Salazar adelantó que habría 13 millones de pesos para arrancar el programa en Colima. Se quiere, dijo, pagar bien para que los jóvenes se interesen.
Por su parte, el rector José Eduardo Hernández Nava agradeció la confianza en la institución, y añadió que la educación con responsabilidad social, que promueve desde el inicio de su administración, se hará patente al fungir esta casa de estudios como Centro de Extensionismo e Innovación Rural, región centro-occidente (CEIR).
El modelo norteamericano que piensa aplicarse en el país es el llamado Land Grant, cuyo objetivo es intervenir en una comunidad con un grupo multidisciplinario de alumnos y profesores. BP.