U de Colima extiende sus logros por su compromiso social: Mario

Con la presencia del gobernador Mario Anguiano Moreno y el rector Miguel Ángel Aguayo López, se llevó a cabo la tarde de ayer, en el Teatro Universitario, una emotiva ceremonia en la que se reconoció a los mejores docentes de la Universidad de Colima y a los trabajadores que cumplieron 15, 20 y 25 años al servicio de esta casa de estudios.

Los 80 universitarios que cumplieron 15 años de trabajar en esta casa de estudios recibieron la presea Profr. José S. Benítez, mientras que 79 fueron reconocidos con la presea Gral. Pedro Torres Ortiz por 20 años dedicados a la institución y, finalmente, la medalla Universidad de Colima fue para 95 trabajadores que han cumplido 25 años de labores en la institución. También, 16 trabajadores que el año pasado llegaron a su jubilación fueron reconocidos como Universitarios Distinguidos 2009. Todos ellos recibieron además un estímulo económico que en partes iguales otorgaron la Universidad de Colima, el SUTUC y el Gobierno del Estado.

Asimismo, 39 profesores del nivel medio superior y 69 del nivel superior fueron reconocidos por haber sido seleccionados como los mejores docentes de sus respectivos planteles y carreras. Ellos recibieron también un estímulo económico otorgado por la casa de estudios.

Al dar la bienvenida a los asistentes a la ceremonia, el rector Miguel Ángel Aguayo extendió un amplio reconocimiento a todos los miembros de la comunidad universitaria, por su desempeño en las labores sustantivas de esta institución, como son la docencia, investigación y extensión de la cultura, “que sin duda nos hacen cumplir con creces nuestra misión, la de formar profesionales y ciudadanos comprometidos con su entorno, su estado y su país”.

Agregó que gracias a los docentes, trabajadores y estudiantes, así como a las generaciones que los han precedido, la Universidad de Colima fue, es y será la máxima casa de estudios de los colimenses.

Resaltó en su alocución que los estímulos entregados a quienes cumplieron 15, 20 y 25 años de servicio se deben a las generosas contribuciones que en partes iguales dieron el Gobierno del Estado, el SUTUC y la propia institución.

Para cerrar su intervención, el líder universitario exhortó precisamente a la comunidad docente a estrechar la convivencia con sus estudiantes en el sentido de propiciar un diálogo permanente, tanto en temas de su especialidad como de los valores que deben caracterizar a cualquier ser humano: “debemos transmitirles valores laicos, cívicos, formas de conducta, y sentido de compromiso con la sociedad en su conjunto, en particular con los más necesitados”.

En la ceremonia también intervino el gobernador Mario Anguiano, quien señaló que hablar de la Universidad de Colima no sólo es hacer referencia a la principal institución que genera profesionistas y técnicos de alta calidad en nuestra región, sino también de hombres y mujeres de sólidos valores y firmes compromisos con el futuro de Colima.

Dijo que la excelencia educativa y el éxito en la calidad de las tareas docentes al interior de la U de Colima se reflejan en los procesos de enseñanza aprendizaje de todas las aulas, en un mayor número de profesores con estudios de posgrado y, sobre todo, “en la imagen y prestigio de una Universidad que extiende sus logros gracias a su compromiso social, profesionalismo y carácter innovador”.

En este sentido, se consideró orgullosamente universitario al igual que su gobierno, no sólo porque muchos de los que se desempeñan en la administración estatal son egresados de esta casa de estudios, sino también porque muchos de sus proyectos, estrategias y objetivos se han gestado en estrecha colaboración con la Universidad.

“Entre ellos el programa cien días 100 beneficios para todos, así como el Plan estatal de Desarrollo, que fueron concebidos con el valioso respaldo, asesoría y colaboración de nuestra máxima casa de estudios” –señaló.

Finalmente, Mario Anguiano reiteró el compromiso del gobierno que preside para fortalecer las tareas académicas de la U de C y aseguró que no cejará en sus esfuerzos por colaborar de cerca con Aguayo López en proyectos académicos y “de superación profesional del personal docente, así como en la gestión de recursos y proyectos que requiere la comunidad universitaria”.

En nombre de los trabajadores que fueron reconocidos, la directora del Centro Universitario de Producción de Medios Didácticos de la Universidad de Colima, Lourdes Galeana De la O, manifestó en su intervención que vivimos cada vez en un mundo más globalizado en el que las la difusión del conocimiento y la formación profesional se hacen más complejos, “y en este contexto son las universidades el núcleo principal para compartir el ámbito del saber global.

Precisamente – dijo –, ante los retos y las transformaciones que plantea el acelerado desarrollo tecnológico y social, además de la necesidad de nuevas estrategias en el proceso educativo, la Universidad de Colima está integrada por un sistema humano capaz de responder como un todo a la ejecución de sus funciones.

Además del gobernador y el rector, presidieron la ceremonia Alma Delia Arreola de Anguiano, presidenta del Voluntariado DIF estatal Colima; Susana Ortuño de Aguayo, presidenta del Voluntariado de la U de Colima; José Alfredo Jiménez Carrillo, presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado; el diputado José Manuel Romero Cuello; el presidente municipal de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; el teniente coronel Carlos Figueroa Barrera y Ramón Arturo Cedillo Nakay, secretario general de la U de C.

También estuvieron presentes Adán Blanco Campos, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Colima; Federico Rangel Lozano, secretario de Educación del Gobierno del Estado; Leonardo César Gutiérrez Chávez, secretario general del SUTUC y Carlos Garibay Paniagua, presidente de la Federación de Egresados de la U de C.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí