Colima.-La Universidad de Colima será sede del Foro de Consulta Participativa, con el equipo de transición del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el rector de esta institución, José Eduardo Hernández Nava.
º»Este foro será abierto a docentes, padres de familia, investigadores y sociedad civil, para que den a conocer sus ideas para mejorar la educación básica, media superior y superior».
Dicho Foro se realizará el 10 de octubre en Polideportivo de la Universidad de Colima.
Hernández Nava indicó que se puede participar como oyente o como ponente, ambos de forma gratuita.
El rector indicó que si la participación será como oyente, deberá llegar a las 8:00 horas para hacer fila y si es como ponente registrarse a través de la página porunacuerdoeducativo.com, a partir de este miércoles 3 de octubre y el día del Foro presentarse a las 7:00 horas con un resumen de una cuartilla como máximo.
Eduardo Hernández dijo que esperan una participación de mil 500 personas, en donde el objetivo del evento será escuchar las voces en materia de la educación como se está realizando en las 32 entidades del país.
Por su parte la diputada federal y quien será el enlace del gabinete de AMLO, Indira Vizcaíno Silva, indicó que estos Foros los cuales se realizan en el país generarán los consensos y acuerdos correspondientes para tener la mejor Reforma Educativa.
«También con esto se busca cumplir y estar a la altura de las expectativas, que nuestro presidente electo generó durante su campaña, se trabaje por la educación, así que este será el primer evento (de otros que se tendrán) del equipo de transición en Colima».
Por su parte, Enrique Qu Herrera coordinador del Foro de Consulta Participativa calificó como un acierto el que se realice esto tipo de eventos.
«Están dando resultados, una garantía por la calidad que ha tenido la implementación de estos foros, es un acto de compromiso, es el hecho de invitar a la sociedad para que ofrezca sus planteamientos más importantes de hacia a donde de avanzar la educación, ya que debemos ser un país más competitivo con investigación, con avances científicos y tecnológicos».
Qu Herrera señaló que están buscando las propuestas que recojan experiencia de los investigadores, así como las preocupaciones de los padres de familia y alumnos.
Por su parte el Secretario de Educación de Colima, Jaime Flores Merlo indicó que se tiene todo respaldo del gobierno del estado para colaborar en pro de la ciencia, educación e investigación.
Derechos Reservados AFmedios