La Universidad de Colima está lista y preparada para participar en las convocatorias del Fondo Estatal Emprendedor 2017 (FNE), que presentó este martes la directora general de Atención a MIPYMES y Emprendedores del Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, Laila Chemor Sánchez, ante los sectores productivos, delegados regionales y directores generales de la UdeC así como jóvenes emprendedores del estado.
Lo anterior fue señalado por el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, durante la presentación de este fondo en el Poliforum Cultural Mexiac donde agregó: “buscamos apoyos para los emprendedores universitarios que se interesen en formalizar una empresa como fuente de empleo y capacidad de innovación”.
Hernández Nava mencionó también que los universitarios tienen interés en participar en los programas de sectores estratégicos, desarrollo regional y desarrollo empresarial, y añadió que se posee la infraestructura necesaria para impulsar proyectos potenciales de emprendimiento de alto impacto, asimismo, para generar estudios y publicaciones para madurar el ecosistema de innovación y emprendedurismo.
En este sentido, el líder de los universitarios habló del recientemente conformado Consejo de Vinculación Social de la Universidad de Colima, que es parte de una estrategia universitaria “para sumar prestigio y experiencia, así como para propiciar un mayor acceso a fuentes alternativas de financiamiento en condiciones adecuadas para empresas de alto impacto en etapas tempranas”.
Ante la funcionaria federal Laila Chemor, el delegado federal de la Secretaría de Economía, Agustín Trejo, y el secretario de Fomento Económico de Gobierno del Estado, Carlos Domínguez, el rector expresó su deseo de suscribir un convenio de cooperación con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
Este convenio, subrayó, “establecería las bases y procedimientos de cooperación entre ambas instituciones para el apoyo y la ejecución de proyectos, así como la asignación y ejercicio de los recursos económicos que se destinen para su realización”.
Con esta alianza, la Universidad de Colima acompañaría a los jóvenes universitarios desde que inician su proceso de formación, durante éste y al finalizarlo, con becas, apoyos para la titulación y fondos para que inicien su primera empresa, si su proyecto de vida así está planeado.
El Fondo Nacional Emprendedor 2017 fue explicado por Laila Chemor, quien invitó a los interesados a navegar por la página electrónica www.sistemaemprendedor.gob.mx, “que es muy amigable, sencilla y cada proceso es transparente y personalizado”. Las catorce convocatorias que comprende este Fondo, dijo, cuentan con recursos por 2 mil 485 millones de pesos.
Al notificar que los fondos aumentaron este 2017, recomendó a quienes se interesen en participar, que “no se guíen por la cantidad de dinero a recibir sino en ser sinceros con lo que buscan, y siempre vean su necesidad junto con lo que ofrece la convocatoria”.
En su intervención, Agustín Luis Trejo Ramos, delegado federal de la Secretaría de Economía en Colima, dijo que un fondo como el presentado este día es de gran apoyo para sustentar las bases de un crecimiento sano y bien planeado y que fomenta la innovación, la competencia y productividad en el estado. BP