Isis Sinaí Hoyos y Leslie Fernández son dos jóvenes que iniciaron su semestre escolar en la Universidad de Colima. Para ellas, su ingreso a la Licenciatura en Administración representa una de las metas más importantes en sus vidas, según dijeron al ser entrevistadas sobre esta nueva etapa académica.
La Universidad de Colima, puntualizaron, “representa la mejor opción educativa para nuestra formación profesional por la capacidad de sus maestros; además, es una opinión que nuestros padres comparten”.
Para Andrea Martínez Saucedo, egresada del Bachillerato 18 de Coquimatlán, son varias las expectativas que hay en relación con su estancia en la Universidad, y confía en que los conocimientos y experiencias de sus profesores le ayuden a destacar como profesionista o tal vez como empresaria.
“Mi decisión de estudiar en la Universidad de Colima se debe al reconocimiento de su capacidad académica y a los servicios que nos ofrece para un mejor desarrollo profesional, y también para ser mejores personas”, afirmó.
De igual modo, consideró que el inicio de una etapa implica muchos cambios y que ofrece la posibilidad de conocer a muchas personas y nuevos amigos con quienes compartir el gusto por la profesión elegida; además, “adquirimos el compromiso de responder al esfuerzo de nuestras familias y a no desaprovechar el espació que nos hemos ganado”, agregó.
“Yo espero de la Universidad, de los conocimientos y experiencias de los maestros en su conjunto, las posibilidades que nos permitan un mejor desarrollo profesional y como seres humanos”, comentó por último.
Por su parte, Erik Enrique Contreras Munguía confía en que su etapa de formación como contador público en la Universidad, le dé las herramientas para progresar y egresar como un buen profesionista.
De primer ingreso también, la estudiante Dalia Maldonado Venegas, originaria de Cihuatlán, Jalisco, comentó que para los jóvenes de ese municipio, la Universidad de Colima “representa una gran oportunidad para seguirse formando; nos da la confianza de podernos preparar profesionalmente y con buena calidad”.
Miguel Ángel Ochoa Amador, egresado del Bachillerato 30 de La Albarrada, platicó de su gusto por todo lo que tiene que ver con negocios, “y la Licenciatura en Mercadotecnia me ofrece las bases y la formación para desarrollarme en esta profesión. Además, me gusta la forma en que la Universidad nos puede apoyar, principalmente cuando hay complicaciones económicas, a través de su programa de becas”.
Por último, para María Fernanda Soto, su elección de estudiar Mercadotecnia se debió a que es una carrera en que se relacionan diversas áreas como la administración, el mercado la publicidad; “además, en los tres años del bachillerato vi la capacidad de los profesores para enseñarnos. Cada uno nos ayudó a que fueran mejores nuestras experiencias académicas”. BP