Más de 200 asistieron a las clínicas ubicadas en el norte del país, en donde la enfermedad es más común.
La condición neurológica que puede afectar a los niños entre las edades de 5 y 15 años, provoca retraso del crecimiento, convulsiones y movimientos compulsivos de la cabeza. La causa aún no está clara y no hay cura conocida.
Los casos de síndrome de cabeceo también se han detectado en Tanzania y el Sudán del Sur.
Con información de la BBC