UIF investiga tres casos de lavado de dinero en el estado de Colima

Colima.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México,  Santiago Nieto Castillo, dijo que tienen tres investigaciones abiertas respecto a lavado de dinero en Colima.

“No puedo dar datos en virtud de que están en proceso las investigaciones y no hemos presentado la denuncia correspondiente ante el Fiscal General de la República, pero tiene que ver con presuntas operaciones de lavado de dinero, vinculados con comercio, el Puerto de Manzanillo y centros cambiarios”

Nieto Castillo insistió en que desarrollan las investigaciones correspondientes y cree que es necesario tenerlas resultas a la brevedad.

Agregó que el lavado de dinero está vinculado con otras conductas delictivas.

Lo anterior en una rueda de prensa, ofrecida la tarde de este miércoles 29 de enero en el Museo Regional de Colima, lugar donde a las 17:30 horas impartirá la Conferencia Magistral “Combate a la corrupción de la 4T”.

Santiago Nieto dijo que su visita a la entidad colimense también se debía a que buscan impulsar programas para el combate de lavado de dinero.

“El grupo de Acción Financiera Internacional ha planteado, en la evaluación mutua sobre México, la necesidad de que México fortalezca los mecanismos para prevenir y combatir el lavado de dinero en cualquiera de sus modalidades, incluyendo los temas vinculados con corrupción política con narcotráfico o trata de personas”.

Para buscar hacerle frente a este delito la UIF creará Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica en los estados de la República, que permitan generar un mecanismo de coordinación y comunicación interinstitucional.

Derechos Reservados AF