Última función «Una de amor y magia”

Foto: AFmedios

Colima.- La obra “Una de amor y magia” bajo la dirección de Manuel Acosta, ofreció una función más en el Teatro Hidalgo, como parte de la breve temporada de estreno que contempla 4 funciones, de las cuales sólo resta una más este domingo 19 a las 20:00 horas, con una entrada de 50 pesos por persona y de 25 pesos a estudiantes con acreditación para actividades culturales, producción que cuenta con el auspicio del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura.

18 artistas en escena del grupo Código de Barras, muestran esta historia que cuenta con el libreto y letras del autor argentino Fabián Sevilla titulada “Cosita mágica llamada amor” y basada en “Una de amor” de Juan Raúl Rithner, y que comienza hablando del amor, la reflexión sobre la ausencia, la tristeza, la añoranza de los recuerdos perdidos, los sueños, a través de 5 personajes: Genoveva, Jesús, Rubén, el ladrón y Cupido, y que al final mediante un acto de magia se logra un final inesperado que fue del gusto de los asistentes.

Gabriel Negrete, quien funge como director de escena de esta producción a la que definió como una comedia ligera y gozosa, expresó: “La función fue algo padre, corrió muy bien, la historia se entiende y aunque parece convencional, tiene un final sorpresivo y extraño, pero nuestro mejor regalo es que la gente nos diga, me la pase muy bien, me reí mucho o me sorprendieron, esa es un poco la idea de este trabajo” agregó que con la compañía Código de Barras intenta que los actores tengan diferentes acercamientos al amplio abanico de géneros “para que vayan entendiendo la gama de posibilidades que tiene el hecho escénico”.

“Aquí lo que tenemos es una comedia ligera, que es un gozo profundo para nosotros que lo hacemos y para quien lo ve y creo que con estas dos funciones creo que lo hemos logrado, la gente sale riendo, tenemos que mejorar cosas como es natural, pero ya va en el camino, y el contar con el elemento de la magia también funciona, pues ofrecemos trucos sencillos, pero que terminan dando el efecto que necesitamos” expresó Negrete.

Por otro lado, comentó que en esta segunda función observó un desempeño más profesional “Hablar de un artista profesional, es bastante relativo, pero yo lo asoció al trabajo y el tiempo que le han dedicado y que lo hacen seriamente, yo he trabajado con otras compañías, gente que incluso están titulados en la actuación y a veces no encuentran esa entrega y esas actitudes y aptitudes” pues indicó que estos muchachos está haciendo un trabajo serio “y pueden hacer una carrera interesante, tal vez en su vida cotidiana sean médicos, ingenieros o quien decida tomar las artes como opción, creo que tendrían todas las posibilidades”.

Agregó que el realizar una comedia ligera no es echar relajo “Pues no, es algo serio, porque la comedia ligera implica trabajar el doble, porque necesitas un mayor compromiso, concentración y conexión con el público más fuerte, y ellos han respondido a todo eso y eso me hace pensar que tienen posibilidades, pero que además podrán lograr hacer lo que quieran en la vida, porque han entendido que hay disciplina de por medio, trabajo, entrenamiento y sobre todo mucho amor y fe en lo que hacemos”.

Por su parte Manuel Acosta, director general del grupo Código de Barras, expresó “Creo que nos fue muy bien, el público respondió y los chicos los veo muy animados y felices” agregó que fue un trabajo que se preparó desde el mes de diciembre con la idea de presentar algo conmemorativo al día del Amor y la Amistad, obra que ya tiene prevista una temporada con la Universidad de Colima en el mes de mayo, aunque externó “Queremos salir a otros lugares”.

Finalmente expresó que esta compañía está abierta a la integración de nuevos talentos “A la gente que le gusta hacer teatro, nos pueden buscar por facebook en código de barras o al teléfono 312-119-92-11 con Manuel Acosta, sólo necesitan tener ganas, somos un grupo que tiene integrantes de 6 a los 50 años”. Concluyó diciendo que entre sus planes a futuro está el retomar producciones anteriores como Wendy y Peter Pan, Nacimiento de Luz, entre otras y el trabajar con una nueva producción “Estamos apoyados por el FECA y vamos a producir una obra titulada “Revolución de un sueño que danza” que tendrá muchas sorpresas, espérenla”.

Derechos Reservados AFmedios

{ppgallery}galerias/unadeamorymagia{/ppgallery}

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí