Colima.- El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), Vladimir Parra, invitó a las usuarias y los usuarios, a aprovechar los últimos 4 días con el 10% en la proyección del pago anual de su servicio de agua potable, así como horarios extendidos el día el día viernes 28 de febrero.

Este es el descuento más grande destinado a reconocer a los usuarios cumplidos que realizan su pago de forma puntual y se aplica en el pago de la proyección anual del servicio de agua potable. La promoción contempla el pago a 3 meses sin intereses para operaciones de entre $2,000 y $5,000 pesos; o a 6 y 12 meses sin intereses para las operaciones mayores a $5,001 pesos. Participan todas las tarjetas de crédito.

El viernes 28 de febrero se contará con horario extendido de 8:00 a 6:00 pm en las sucursales de Camino Real en Colima y Benito Juárez en Villa de Álvarez.

Por otro lado, las personas jubiladas, pensionadas, de la tercera edad o con discapacidad que acrediten dicha condición, podrán acceder a estos descuentos especiales:
– Para usuarios sin medidor el 50% de descuento respecto de su facturación siempre y cuando realice su pago anual anticipado o puntual mensual o bimestral.
– Para usuarios con medidor: 50% de descuento si su consumo es de hasta 25 metros cúbicos (m3), 30% si el consumo es mayor a 25 m3 pero no excede de 50 m3, el descuento no aplica si el consumo excede de los 50m3.

Cabe resaltar que para hacer válido el descuento del 50% el pago del recibo de agua, los pagos deben estar al corriente, es decir, no tener adeudo y el descuento solo aplica en el domicilio donde habita la persona.

Por último, Vladimir Parra señaló: “Gracias al pago puntual y responsable de las usuarias y usuarios, hemos podido avanzar en mejorar la estabilidad financiera de CIAPACOV, así como la atención y servicio y la infraestructura hidráulica. Todo esto con el objetivo de cumplir la encomienda de nuestra gobernadora, Indira Vizcaino, de garantizar el derecho humano al agua en los municipios de Colima y Villa de Álvarez”.