UMP inaugura su segundo Foro de Investigación Educativa-Pedagógica

La Universidad Multitécnica nuevamente hace presencia en el estado con su intervención académica, desarrollando su segundo Foro de Investigación Educativa-Pedagógica:
Inaugurando en su Campus Central la tarde de este viernes 9 de diciembre su Segundo Foro de Investigación Educativa-Pedagógica que este año lleva por título: Las caras de la evaluación en México.

La ponencia Inaugural, estuvo a cargo del Mtro. Oscar Javier Hernández Rosas, Secretario de Educación Pública del Estado de Colima, quien habló acerca de los avances que la Evaluación Educativa está registrando en la Entidad.

Además de la participación del Mtro. Oscar Javier Hernández Rosas, el evento contó con la presencia de otras destacadas personalidades del mundo académico-educativo de la Ciudad, como el Lic. Francisco Javier Valdez Mejía, Rector de la UMP, el Dr. Juan Carlos Yáñez, Director Estatal del INEE, la Dra. Martina Milagros Robles Sánchez, Directora de ISENCO, el Dr. Francisco Montes de Oca Mejía, Director de la Facultad de Pedagogía de la U d C, el Mtro. Axel Francisco Díaz, Asesor Académico de la UPN, el Mtro. Jorge Javier Valdez Barreto, Secretario General de la UMP y el Mtro. Mario Guillermo de Anda Chávez, Secretario Académico de la UMP.

Con la presencia de más de doscientos jóvenes universitarios, la Universidad Multitécnica Profesional celebró su vitalidad académica con un Panel de Expertos que abordaron el tema: Impacto de la investigación en la evaluación educativa que contó con las intervenciones de destacados académicos como el Dr. Martín Robles de Anda, el Dr. Fernando Figueroa Castell y el Dr. Luis Fernando Ceja Bernal, quienes desde perspectivas diferentes, abordaron el mismo tema y dieron oportunidad a la discusión universitaria.

De manera simultánea, la Institución ofreció un Taller en Habilidades del Pensamiento para invitados especiales, donde destacó la dirección del conocido investigador Dr. Juan Martín López Calva, decano de Artes y Humanidades de la Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP). BP