Un estilo de vida sano disminuye un 80% el peligro de desarrollar diabetes

Mantener una vida sana brinda múltiples beneficios a la salud, de manera que cuantos más hábitos adecuados se desarrollen mayor será el bienestar logrado. Las personas que incorporan múltiples rutinas de un estilo de vida sano pueden reducir en un 80% el riesgo de sufrir una diabetes tipo 2, concluyó una nueva investigación.

Los autores de la Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre y el Instituto Nacional del Cáncer (Estados Unidos) explicaron que el beneficio se suma cuando son muchos los hábitos sanos que se incorporan a la vida diaria, como por ejemplo, tomar poco alcohol, comer equilibradamente, hacer ejercicio, no fumar y tener un peso adecuado.

“La suma de diversos factores de un estilo de vida sano es lo que, en combinación, se asocia a una reducción sustancial del riesgo de sufrir una diabetes”, sostuvieron los autores.

QUÉ ES LA DIABETES

La diabetes es una enfermedad que afecta el metabolismo de la glucosa. En la tipo 1, que suele surgir en la niñez o hasta los 20 años, el páncreas deja de producir insulina, la hormona necesaria para que las células del cuerpo incorporen la glucosa y la usen como fuente de energía. En la variante tipo 2 el páncreas produce cantidades insuficientes de insulina o el cuerpo se insensibiliza a ella.

La diabetes tipo 2 se asocia fuertemente al sobrepeso y la obesidad. El 90% de los casos de diabetes pertenecen a esta variante. Todavía no hay una cura para esta enfermedad pero mediante el tratamiento médico y un estilo de vida sano es posible controlar los síntomas y mantener una buena calidad de vida.

VIDA SANA PARA UN BUEN AZÚCAR

Los autores trabajaron con la información de 114.996 hombres y 92.483 mujeres, todos adultos de 50 a 71 años, para analizar como las diversas combinaciones de los factores de riesgo modifican el peligro de desarrollar una diabetes. Durante dos años analizaron sus hábitos alimenticios, peso, tabaquismo, consumo de alcohol y nivel de actividad física, entre otras rutinas.

11 años más tarde volvieron a encontrarse y resultó que el 9,6% de los hombres y 7,5% de las mujeres habían desarrollado una diabetes tipo 2. El estilo de vida tuvo mucha influencia en quien comenzó a padecer esta patología y quien no, ya que los participantes que más rutinas saludables incorporaron mostraron un riesgo 80% menor de tener este mal.

Por ese motivo los autores concluyeron que cuantas más mejoras incorpore una persona en su estilo de vida más lejos quedará el riesgo de desarrollar una diabetes o por más tiempo podrá posponer su surgimiento. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí